EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Carta a todas las bases amarillas del país

● «El Rechazo del Plebiscito de Salida si el texto presentado es un engendro o un imbunche será antes que nada amarillo. Es de esperar, por supuesto, que no lleguemos a ese fatídico escenario». Por Cristián Warnken, sábado 5 de febrero de 2022

por Critica.cl | Chile
en Política chilena
08/02/2022

«Cuídate»

El sociolecto chileno más extendido, dentro del margen de las buenas maneras, es –al despedirse en un intercambio social– la emisión del “cuídate”. Indico esto sobre todo porque la fragmentación capitalista de los sociolectos hace que esta expresión sea la más frecuente, la más universal, la más típica: sería entonces el tipo ideal dentro de […]

por Fernando Franulic | Chile
en Reflexión
05/02/2022

Acerca de la inexistencia del arte latinoamericano

• Hay un consenso en caracterizar esta época como dramática; de hecho, los filósofos de esta primera mitad del siglo XX definen la concepción de la existencia como tal . Los tópicos atraídos —existencia, angustia, decisión, acción, sufrimiento y culpa— traban una articulación dramática del individuo con la vida. Con todo, a pesar de que todos ellos pueden remitir a una constelación trágica, no necesariamente son descritos desde una concepción trágica de la existencia

por Alfredo Fredericksen | Chile
en Historia del Arte
04/02/2022

La escritura como juego literario

• Esta reflexión viene a cuento del último premio Planeta concedido a Carmen Mola, un seudónimo tras el que se esconden dos “mentiras” de base —el autor no es una mujer y el autor no es uno, sino tres— y otra ad hoc que las refuerza: la aportación —por parte de su agente y de la editorial Alfaguara— de una biografía inventada y extractos de entrevistas que, supuestamente, ha concedido.

por Ser Escritor | España
en Literatura
30/01/2022

Gabriel Boric: más allá del socialismo del siglo XXI

• Qué duda cabe, que desde un punto de vista político e ideológico el triunfo de Gabriel Boric en Chile abre las puertas de par en par a una nueva era para la izquierda latinoamericana, entrando apresuradamente en el año 2022. De partida, dejando atrás una era que fue dominada agotadoramente por Hugo Chávez, con su verborrea populista, también la frustración del Partido de los trabajadores de Lula, y la prosapia asordinadamente humanista de Mujica, donde la ligereza de equipaje de este último, su modulación pausada y reflexiva, nunca se pudo sobreponer al embate de toda la retórica chavista y su pesada maleta de sobre-equipaje, que pasaba por Marx, Bolívar, Castro e infinidades de próceres de la región.

por Jaime Lizama | Chile
en Política
30/01/2022

Ley de protección de glaciares ad portas de ser aprobada por Comisión de Constitución del Senado

• Y que de esta forma, que sea votada por la sala previo al cambio de gobierno y la renovación de gran parte del Congreso, superando así primer trámite constitucional, etapa que hasta hoy no ha ocurrido con ningún otro proyecto de protección de glaciares.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
24/01/2022

Un laboratorio tamaño país

Un laboratorio tamaño país

En este ensayo se analiza la identidad política de Chile desde principios del siglo XX: un auténtico laboratorio que sucesivamente ha intentado plasmar la justicia social para el mejoramiento del sistema democrático liberal; en rigor, una lucha que se ha debatido entre dos modelos antagónicos de sociedad: una con un Estado social inclusivo de las grandes mayorías versus una con un Estado corporativista elitista y excluyente.

por Critica.cl | Chile
en Libros
21/01/2022

Spinoza: de lo patémico a lo estésico. Hacia una semiótica de la alegría

• Si la Ética de Spinoza ha sido sometida sin cesar a los comentarios más fecundos y abundantes, abordando con gran precisión la dimensión heurística y epistemológica de su contenido, en cambio, brillan por su ausencia los análisis discursivos y semióticos sobre su estructura formal, sacrificada y omitida en detrimento del conocimiento transmitido, considerado, erróneamente, más rentable y más útil para la comunidad científica. Con intención de colmar este vacío, el presente estudio se propone mostrar cómo en esta obra la dimensión afectiva y pasional se construye en discurso para producir efectos de sentido que clarifican sobremanera la comprensión de la misma.

por Ahmed Oubali | Marruecos
en Filosofía
19/01/2022

Escritor Fernando Franulic Depix: La felicidad y el placer de descifrar lo complejo

• Yo, El Arcaico: (o las inscripciones en la piedra: poesía, cuento, dramaturgia)” es el segundo libro publicado del escritor antofagastino, Fernando Franulic Depix, “en este caso, un típico libro electrónico que se puede bajar y comprar.

por Critica.cl | Chile
en Libros
14/01/2022

El ADN del patriarcado
de Jaime Vieyra-Poseck

• Por fin, después de muchos años de trabajo, años de inspiración y acuciosas investigaciones, revisiones y correcciones, Editorial Cuarto Propio ha incluido ayer, 12 de enero de 2022, en su catálogo en línea el famoso libro —incluso antes de ser publicado— “El ADN del patriarcado”, del cientista social y periodista científico, columnista estable de esta publicación, poeta y creador incansable Jaime Vieyra-Poseck.

por Critica.cl | Chile
en Libros
13/01/2022

Lazarus Taxon: Grabados de Américo Caamaño. Abertura

Lazarus Taxon: Grabados de Américo Caamaño. Abertura

• En este artículo se revisan algunos grabados del artista
chileno Américo Caamaño en relación con entrevistas recientes y con
comentarios sobre apreciación musical.

por Darwin Rodríguez Suazo | Chile
en Historia del Arte
10/01/2022

Picasso: Una visión geométrica de la realidad

• El objetivo de la presente investigación es llevar a cabo una valoración del cuadro “Guérnica” del pintor cubista Pablo Picasso. Se pretende rescatar la importancia que tuvo el cuadro en la creación de una conciencia colectiva, sus elementos principales como la caoticidad, etc. Además, se apreciará el rol que tuvo parte de la prensa al respecto.

por Alfredo Fredericksen | Chile
en Historia del Arte
09/01/2022

Cómo analizar un casino online para jugar de forma segura

Cómo analizar un casino online para jugar de forma segura

• La industria de los casinos en línea prospera cada vez más, lo que significa que hay muchas opciones para elegir. Con tantas alternativas disponibles, puede resultar difícil tomar la mejor decisión, si no se sabe qué aspectos de estas plataformas priorizar…

por Jessica Williams | México
en Patrocinado
07/01/2022

Brasil en Pablo Neruda

• Pablo Neruda cultivó grandes amistades en todo el mundo y entre ellas, muchas brasileñas con quienes compartió ideales estéticos y políticos enriqueciéndose mutuamente en admiración y aprendizaje. En este breve ensayo se pasa revista a cómo Brasil quedó estampado en la obra nerudiana a cincuenta años del Premio Nobel.

por Cristián Oschilewski | Chile
en Historia del Arte
06/01/2022

cambio de rollo / cambio de sábanas: sobre Miramar Hotel de Egor Mardones

• El artículo comenta ciertas particularidades del libro Miramar Hotel (2013) de Egor Mardones a partir de las ideas de Plano General e “invención del destinatario”, manifestadas y puestas en acción por Mardones desde el campo poético.

por Darwin Rodríguez Suazo | Chile
en Literatura Chilena
06/01/2022

Presencia poética en Folclórica.doc
de Alexis Figueroa

• En este artículo se analizan ciertos rasgos de escritura en el libro «Folclórica.doc» de Alexis Figueroa, así como en el libro «Fragmentos de una biblioteca transparente II», del mismo Figueroa en co-autoría con el ilustrador, dibujante y grabador Claudio Romo.

por Darwin Rodríguez Suazo | Chile
en Literatura Chilena
02/01/2022

Acciones efectivas, más allá de la firma de un Tratado Internacional. De cómo el pequeño venció al gigante

• Relato histórico de como tres países en desarrollo lograron el establecimiento de obligaciones para limitar los derechos de autor en la normativa internacional en propiedad intelectual. Quienes defendían la propuesta estaban en evidente desventaja frente a una regulación mundial que estaría obligada a poner límites a este derecho sin perder el equilibrio en el sistema, e incluir en dicha protección a las personas con discapacidad visual.

por Heidi Váscones | Ecuador - Suiza
en Literatura, Política
30/12/2021

Oficialismo se anota triunfo al dejar fuera figuras de “conservación” y “preservación” en proyecto de protección de glaciares

• El principal argumento de la derecha fue la imposibilidad de asegurar la “preservación” de los glaciares por el cambio climático y el impacto de grandes ciudades cercanas como Santiago, por tanto obligar al impacto cero podría derivar, según su fundamentación, en tomar medidas social y económicamente inviables. La opción que dieron es que se protejan caso a caso mediante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
30/12/2021

Página 27 de 140« Primera‹ Anterior232425262728293031Siguiente ›Última »