EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Plan Ceibal. Una iniciativa socioeducativa en Uruguay.

• El 18 de abril del año 2007 comienza a funcionar en Uruguay el Plan Ceibal, planteado como un proyecto socioeducativo. Fue creado por decreto “con el fin de realizar estudios, evaluaciones y acciones necesarios para proporcionar un computador portátil a cada niño en edad escolar y a cada maestro de la escuela pública, así como también capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta, y promover la elaboración de propuestas educativas acordes con las mismas”.

por Sergio Schvarz | Uruguay
en Educación
31/01/2019

La obra dramática “La señora en su balcón” de Elena Garro desde la estructura del viaje del héroe.

• Este artículo de investigación tiene el objetivo de recuperar una obra dramática de la escritora mexicana Elena Garro debido a que consideramos que los trabajos de investigación y de crítica literaria se han inclinado en mayor medida a la obra narrativa de Garro, dejando olvidada la producción teatral de ésta. Para el presente estudio realizamos un seguimiento de la protagonista a lo largo de la pieza teatral que nos interesa, en donde basamos nuestra interpretación en la estructura del viaje del héroe propuesta por Joseph Campbell.

por Rafael Mazón-Ontiveros | México
en Literatura
30/01/2019

Alejandro Venegas Carús: Crítica Social en el Centenario de la República de Chile.

• Alejandro Venegas Carús vociferó la insuficiencia de la élite gobernante para organizar y administrar los recursos de Chile a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. El profesor Venegas no tan sólo era un crítico de la gradería, sino que sugería ideas “modernistas” para sus aplicaciones. Con los años el “maestro de las masas” pasaría a la historia local como un examinador de una sociedad chilena extraviada en el olvido, y que en algún momento sólo se dejó seducir por la moda y la socaliña del Viejo Continente.

por Francisco Díaz Céspedes | Chile
en Historia
29/01/2019

“Huerto Cuatro Estaciones” apuesta por horticultura biointensiva regenerativa como forma de revertir la desruralización.

• Nuevo taller con la comunidad local en las cercanías de Puerto Guadal, Aysen, patagonia chilena. El proyecto es apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que con técnicas naturales que facilitan el mejoramiento del suelo permiten alta productividad agrícola.

por Patricio Segura | Chile
en Medio Ambiente
24/01/2019

Metáforas lingüísticas y estéticas en la poética de Carlos Oquendo de Amat.

• El poeta vanguardista peruano Carlos Oquendo de Amat escribió en su corta y trágica vida un sólo poemario: «Cinco metros de poemas» (1927). En este breve artículo analizamos las metáforas de uno de los dieciocho poemas que componen su único poemario, y lo hacemos —principalmente— a la luz de la concepción de la metáfora expresada por Aristóteles en su Poética, y cientos de años después por Jean Cohen en su obra: Structure de langage poétique, y por H. Konrad en su libro Étude sur la métaphore.

por María Elvira Luna Escudero-Alie | Perú - USA
en Literatura
20/01/2019

“La bella tenebrosa: Lecturas sobre la monstruosidad, lo fantástico y lo velado”.

• Homenaje a la escritora chilena Virginia Huneeus en la Sociedad de Escritores de Chile. Santiago, 7 de noviembre de 2018.

por Solange Arroyo | Chile
en Literatura Chilena
19/01/2019

Zoológico de cristal: las prisiones del alma

• “Zoológico de Cristal” fue estrenada por Eddie Dowling y Louis J. Singer en el Playhouse Theatre de Nueva York, el 31 de marzo de 1945. Pieza en dos actos en la que nos acercamos a las problemáticas de tres miembros de la familia Wingfield. En esta obra la dimensión de lo cotidiano es muy importante. Se tematizan los problemas de la cotidianeidad, pero desde una perspectiva simbólica que agrega una dimensión poética trascendental.

por Yesenia Ramírez | Cuba
en Teatro
14/01/2019

El terrorismo visto a través del cine de Hollywood.

• Es conocido el estado de alerta que vivió el mundo entero hace ya una década y media luego de los atentados terroristas a las Torres Gemelas. El fantasma del terrorismo sacudió a occidente y sobrevoló sobre su civilización con atentados en Estados Unidos, Londres y Madrid. No ajeno a estos lamentables ataques, el cine se dispuso decidido a adentrarse en un terreno difícil, con los riesgos de que genere más de una controversia en cuanto a los efectos que esto podría tener, teniendo en cuenta lo sensible que resulta a cierto sector de la humanidad, notoriamente afectada por los hechos mencionados, muy recientes en términos históricos.

por Maximiliano Curcio | Argentina
en Cine
12/01/2019

Contra las emociones, por la pasión.

• Este artículo argumenta que existe toda una ingeniería social interesada en desplazar las pasiones en nombre de las emociones. Una actitud semejante consiste en al negación tanto del cuerpo como de la naturaleza, y ulteriormente de la vida. El énfasis en las emociones corresponde a una concepción encefalocéntrica del mundo y de la vida. Mientras que el cerebro y la mente miente y nos engañan en ocasiones, el cuerpo jamás nos miente. Escuchar al cuerpo es una sola y misma cosa con saber de las pasiones.

por Carlos Eduardo Maldonado | Colombia
en Reflexión
04/01/2019

Discurso sobre el estilo.

• Pronunciado en 1753, cuando Georges Louis Leclerc (1707-1788), conde de Buffon (título otorgado por el rey Luis XV en 1773), es elegido miembro de la Academia Francesa. Con este discurso protesta por el estilo ampuloso que prevalecía en Francia, especialmente en los textos científicos.

por Ser Escritor | España
en Literatura
29/12/2018

Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile (3).

• Todo cubano desde que nace hasta que se muere tiene siempre presente, hace mucho más de medio siglo, el tema de la comida. Por lo que no solo llega a la vida con este problema sino que se le trasmite de manera genética y cultural porque sus padres, hermanos, abuelos, amigos y vecinos, han vivido y viven esta carencia.

por Luis García de la Torre | Chile
en Literatura
28/12/2018

María Estuardo. La búsqueda de una reivindicación histórica a través de la tragedia.

• Mártir o meretriz, Historia o Literatura, ambas son las dicotomías que acompañan la imagen de la última mujer en la dinastía Estuardo, María Estuardo, reina de Escocia. Partiendo de dicha dualidad, el siguiente trabajo presenta una comparación entre la imagen histórica y literaria de María Estuardo, y cómo la segunda, mediante aspectos de la tragedia, ha ayudado en su reivindicación en el tiempo.

por Carolina Gómez | México
en Literatura
27/12/2018

Entre la deshumanización y la animalización en Carne de perra e Hija de perra.
Un análisis de la metáfora conceptual
PEOPLE ARE ANIMALS.

• Este artículo analiza las metáforas “perra” y “muñeca” en dos textos literarios chilenos, que son Hija de perra de Malú Urriola y Carne de perra de Fátima Sime. Lo que se pretende demonstrar es la relación que poseen las protagonistas en torno a las metáforas mencionadas a partir de la construcción de sus identidades a lo que cognitivamente remiten las figuras en cuestión: “perra” y “muñeca”.

por Ignacia Parra | Chile
en Literatura Chilena
24/12/2018

El Espiritismo Kardeciano en América Latina y España.

• Las discusiones e investigaciones en torno al espíritu humano, han generado diferentes perspectivas filosóficas. Una de ellas, es el espiritismo kardeciano, que se funda formalmente en Francia y se extiende rápidamente por Europa y América, siendo España y Brasil, dos importantes países en su divulgación. Por consiguiente, en este artículo se pretende describir las características que componen esta doctrina filosófica y analizar algunos hechos históricos de su desarrollo cultural.

por Felipe Mujica | Chile
en Filosofía
21/12/2018

Ester Precht Bañados y la Revolución en el Aula.

• Ester Precht Bañados (1), educadora y escritora, propone la noción educativa Revolución en el Aula, un concepto trascendental en los ejes de la ciencia de la educación, quien mediante un espíritu activo la llevaría a promover cambios radicales en la visión socio-educativa desde a mediados del siglo XX en adelante. Entre sus reflexiones profesionales, Precht Bañados manifiesta que: “Soy lo que soy, gracias a la familia de la cual provengo, a la interrelación con personas, paisajes y circunstancias.

por Francisco Díaz Céspedes | Chile
en Educación
19/12/2018

El sentido feminista en el cristianismo.

• Las religiones tradicionales del cristianismo han adoptado una perspectiva patriarcal, que niega el liderazgo y el protagonismo a las mujeres. Por esa razón, en este ensayo se analiza la incoherencia de aquellas expresiones religiosas con las acciones del maestro espiritual al cual veneran. En este sentido, se discute como Jesús desafió el orden patriarcal de la época y otorgó un incomprendido protagonismo a las mujeres que lo acompañaron.

por Felipe Mujica | Chile
en Estudios Culturales
18/12/2018

Ojos vendados (Testimonio recreado de Edmundo Recabarren).

• El 11 de septiembre de 1973 fue el día. Cambió mi vida para siempre. Miles de preguntas. Llanto y dolor.
Primero volvamos un par de jornadas atrás.
8 de septiembre:
Comencé a trabajar con tan solo 23 años en la UNCTAD, en la cafetería del casino, era un lindo lugar.

por Isidora Millao | Chile
en Historia
18/12/2018

Critica.cl sin financiamiento en 2019. Evaluadores del Fondo del Libro objetaron que “necesitamos más difusión en redes sociales y convertirnos en responsive”.

• Con fecha 14 de diciembre de 2018 nos informamos que el proyecto “Continuidad de la revista digital de cultura Critica.cl” ha sido declarado No Elegible por las razones que citamos a continuación.
En la «Ficha única de evaluación, FUE» en solo tres párrafos, con errores gramaticales de colegio, los evaluadores justifican su decisión.

por Adolfo Pardo | Chile
en Otros
17/12/2018

Página 54 de 139« Primera‹ Anterior505152535455565758Siguiente ›Última »