EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


La construcción contemporánea de las identidades femenina y masculina en dos cuentos colombianos.

Luz Mary Giraldo afirma en sus estudios sobre la literatura contemporánea colombiana, que a partir de los años 70 se viene configurando una literatura nacional que rompe con los paradigmas escriturales que representaron para su época Jorge Isaac, José Eustasio Rivera, Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez, ocasionando la búsqueda de nuevos cánones, por parte […]

por Magda Zulena Trujillo Rodríguez | Colombia
en Literatura
14/11/2007

Borges y el policial “trasnochador” en Las Noches de Goliadkin.

Resumen Las Noches de Goliadkin y los demás relatos policiales incluidos en Seis problemas para don Isidro Parodi son parte de un riquísimo testimonio de escritura conjunta que nació de un tercer autor distinto de Borges y Bioy Casares: H. Bustos Domecq. Esta singular mezcla dio como resultado una nueva síntesis literaria basada en una relación […]

por Pablo Unda Henríquez | Chile
en Literatura
14/11/2007

La otra modernización.

Simplificando mucho, hay dos tipos de procesos sociales: en uno, los individuos y los grupos actúan en su mundo como algo ya dado. Por ejemplo, los campesinos del occidente cristiano medieval con respecto a su comunidad y a su señor; o los miembros de la élite de la Roma antigua con respecto a sus clientes […]

por Carlos Almira Picazo | España
en Ciencias Sociales
14/11/2007

Cumbre iberoamericana: punto final para una diplomacia hipócrita

Cualquiera sea la opinión, a favor o en contra, que se tenga sobre el estilo de Chávez para hacer política y establecer relaciones internacionales, lo cierto es que éste, una vez más, así como lo hizo en las Naciones Unidas, delante de toda la comunidad mundial, (tratando a Busch de criminal y asesino), en la […]

por Hernán Montecinos | Chile
en Política
12/11/2007

Hans Dietrich, un cientista político con la brújula extraviada

Yo no se que tipo de relación incestuosa tendrá Hans Dietrich con el general Baduel. Me hago esta pregunta por ese empeño suyo de hacerle un lavado de imagen, en lo que respecta a su nueva postura y posición, que muchos no trepidan en considerar de traición al proceso revolucionario que se está viviendo en […]

por Hernán Montecinos | Chile
en Política
11/11/2007

Homosexualidad y democracia

Los sistemas ideológicos y las instituciones fueron creados por personas de carne y hueso que pertenecieron y pertenecen a una época histórica determinada. Y a pesar de que estos sistemas ideológicos e instituciones fueron imaginadas, creadas y plasmadas por personas o grupos concretos, se han transformado en una realidad tan cotidiana que se perciben como algo casi innato a la condición humana, siendo en realidad construcciones socioculturales.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile
en Derechos humanos
10/11/2007

Las utopiaceas literarias: Algunas reflexiones sobre las utopías y antiutopías en la literatura universal.

En el siguiente texto abordaré algunos aspectos sobre la relación existente entre literatura y utopía. Para ello, referencio diferentes obras literarias universales que sustentan en sus valoraciones axiológicas y en sus análisis utopiaceos la construcción de cuatro grupos de utopías recurrentes en la tradición literaria universal: 1. la Utopía de la consolidación patria . 2. la Utopía […]

por Oscar Londoño | Colombia
en Literatura
08/11/2007

Una promesa de eternidad. Reflexiones acerca de la obra de Gunter Von Hagens.

Resumen
El siguiente trabajo intenta abordar la curiosa categoría en la que se desenvuelve la obra anatómica de Gunter Von Hagens y a su vez, intentar explorar esa extraña relación surgida entre el artista y quienes donan sus cuerpos para finalmente convertirse en esculturas plastinadas.

Abstract
The following work tries to approach the peculiar category in which the anatomical work of Gunter Von Hagens develops as well and, to try to explore that strange relation arisen between the artist and who donate their bodies finally to become plastinated sculptures.

Palabras clave/ Key Words: Plastinación, eternidad, escultura, anatomía / Plastination, eternity, sculpture, anatomy.

por Carlos Alberto Benavente | Chile
en Artes Visuales
08/11/2007

Aspecto de una re-sacralizacion. Notas sobre el accionismo chino.

Resumen
El artículo intenta abordar ciertos aspectos del accionismo chino, deteniéndose en dos puntos que lo caracterizan. El primero de ellos se refiere la recuperación y productivización de ritos y miedos ancestrales en su performances y el segundo a la fijación de algunos artistas de este movimiento por la utilización de cuerpos humanos en estado embrionario. El artículo busca explicar esta dinámica a través de una contextualización histórica y el análisis de sus obras más emblemáticas.

Abstract
The article tries to approach certain aspects of the Chinese accionismo, stopping in two points that characterize it. First of them one talks about the recovery and productivizacion of rites and ancestral fears in his performances and the second to the fixation of some artists of this movement by the use of human bodies in embryonic state. The article looks for to explain this dynamics through an historical contextualización and the analysis of its more emblematic works.

Palabras claves: Shock, arte corporal, performance, abyecto
Key words: Shock, body art, performance, abject.

por Carlos Alberto Benavente | Chile
en Artes Visuales
06/11/2007

La belleza de pensar

¿De qué manera se puede entender o justificar la entrega de un maletín lleno de libros a 400 mil familias que además de ser pobres, para colmo suponemos les falta leer? Lo más probable es que algún  ministro o ministra rumbo al congreso  por la carretera norte, inspirado por la pobreza reflejada en el retrovisor de su auto, […]

por Leopoldo Hernández Martínez | Chile - Noruega
en Opinión
02/11/2007

¿Femicidio político?

Se ha puesto de moda el término “femicidio político” una vez que la primera mandataria, en más de una oportunidad, se ha colgado de esta frase para justificarse ante la opinión pública, respecto de las críticas cada vez más numerosas que ha estado recibiendo desde diferentes frentes. Sobre el particular, en primer lugar, hay que […]

por Hernán Montecinos | Chile
en Política
02/11/2007

Festival internacional de cine de Valdivia.

Una asoleada primavera ha acompañado a la ciudad de Valdivia, ahora con la alegría de ser parte de la Región de los Ríos, a vivir nuevamente, con entusiasmo, su Festival de Cine. Y muestra otros cambios, a la renuncia de su fundadora y directora Lucy Berkhoff, la Universidad Austral en conjunto con el Centro Cultural […]

por Lucía Carvajal | Chile
en Cine
31/10/2007

Violeta Parra, su «Visión de mundo» y los pobres de la ciudad.

La presente investigación se propuso entender de qué manera la producción significante de Violeta Parra se articulaba con los procesos sociopolíticos ocurridos en el momento en que esta producción se inscribía temporalmente.
Para esto realizamos un recorrido amplio intentando rastrear el conjunto de condiciones, tendencias y estructuras que presentaba la sociedad Chilena en el Tiempo social en que Violeta Parra generó su obra.

por Bosco González | Chile
en Ciencias Sociales
29/10/2007

Del grabado rupestre al graffiti.

Norton Contreras y María Cristina Pi Arias psicóloga – Educadora Social   A lo largo del desarrollo social, a través del tiempo y del espacio, a lo largo de años infinitos y siglos milenarios, el graffiti ha estado en el alma del artista. En el deseo y la tentativa de expresar en líneas, en dibujos y […]

por Norton Robledo | Chile
en Artes Visuales
29/10/2007

El maletín que nos espera.

Hace algunos meses la presidenta de Chile, Michele Bachelet, anunció la creación de un “maletín literario” que será entregado gratuitamente a 400 mil familias de chilenos de escasos recursos. En el maletín irán ejemplares de 49 obras seleccionadas por un jurado que entregó la lista a comienzos de octubre de 2007. Una alumna de periodismo […]

por Ricardo Cuadros | Holanda
en Entrevistas
29/10/2007

Altos y bajos del festival de Valdivia.

El telón cae en Valdivia dando por concluidos seis intensos días de cine, tendrá que pasar un año más para que los cortinajes del remodelado teatro Cervantes, en la ciudad de los Ríos, vuelvan a levantarse para dar paso a la 15° versión del festival. La 14° ya es historia. La clave para dar cuenta […]

por Ignacio Del Valle | Francia
en Cine
20/10/2007

Carabineros homosexuales.

Leo los diarios chilenos del día miércoles, 11.10.07 y me dan escalofríos. Dos carabineros de Chile fueron forzados a renunciar por ser homosexuales. Pienso que seguimos pegados en la Génesis que dice que Dios creó al ser humano «Macho y hembra». Toda la discriminación hacia los homosexuales se basa en viejos escritos alegóricos de una […]

por Juan Godoy | Chile
en Opinión
19/10/2007

Iluminados en Documenta 12. A la sombra de Gonzalo Díaz.

Abstract La reciente Documenta 12 en la ciudad de Kassel, ofreció un marco curatorial a partir de la experiencia estética y sus alcances universales. En esta propuesta fueron incluidos tres artistas chilenos marcados por la escena histórica y política de la década del ochenta pero que actualmente desarrollan proyectos artísticos que operan bajo otras derivas […]

por Cristián Gómez Moya | España
en Artes Visuales
11/10/2007

Página 113 de 137« Primera‹ Anterior109110111112113114115116117Siguiente ›Última »