EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA
Artículo destacado


Le peuple mapuche, entre mythes et réalités.

Le peuple mapuche n’est pas une légende, c’est encore un de ces constats palpables de l’exclusion et de la marginalisation produite par un trop lent et sélectif processus de démocratisation de l’Amérique latine, celui de la non intégration des peuples originaux du continent.
Artículo en francés.

por Guillermo García Campos | Chile
en Ciencias Sociales
11/06/2007

A propósito del Premio municipal de literatura de Valparaíso.

Para muchos que conocemos la formula misteriosa de los concursos nacionales e internacionales nos queda siempre la amargura en la boca. En viña he tenido el agrado de conocer el motor intelectual de los escritores locales. Un trafico de ideas y favores concedidos. Recuerdo que una tarde, mientras conversaba con un escritor viñamarino en un […]

por Juan Godoy | Chile
en Opinión
11/06/2007

Al rescate del historiador olvidado.

En torno a las obras escogidas de Hernán Ramírez Necochea (1917-1979), gran impulsor de la Historia Social en Chile.

por María Elisa Cárdenas | Chile
en Ciencias Sociales
09/06/2007

Eugenia Toledo-Keyser “La arquitecto de los vacíos del mundo”.

El poemario de Eugenia Toledo-Keyser “Arquitectura de Ausencias” está dividido en dos partes: Poemas de la identidad en que aparecen quince de sus poemas y Acción del tiempo con diez poemas. En esta crítica literaria en torno a la poesía minimalista de Eugenia Toledo Keyser es importante mencionar que su poesía filosófica no es fácil de entender […]

por María Nélida Mendoza | USA
en Literatura
08/06/2007

Aproximación al tema Sobre La Poesía Revolucionaria.

ALLENDE, Poema de Benedetti: Para matar al hombre de la paz para golpear su frente limpia de pesadillas tuvieron que convertirse en pesadilla, para vencer al hombre de la paz tuvieron que congregar todos los odios y además los aviones y los tanques, para batir al hombre de la paz tuvieron que bombardearlo hacerlo llama, […]

por Norton Robledo | Chile
en Literatura
07/06/2007

Chris Cunningham: windowlicker

Escribió este artículo sobre el artista británico Chris Cunningham y su obra Windowlicker en octubre de 2006. En el año 1980 MTV empezó a transmitir en los EE.UU. Con su eslogan I want my MTV(Yo quiero mi MTV) mostró vídeoclips 24 horas por día, 7 días por semana. Más de 20 años después, MTV emite en […]

por Ferenz Jacobs | Holanda
en Artes Visuales
05/06/2007

Reflexiones desde el sollado.

1 “La literatura es una lucha contra el hechizo de nuestra inteligencia por el lenguaje”. Cáchense esa. Dejémoslo ahí no más por el momento. No se me ocurre nada que decir al respecto, pero parece muy interesante. Quizás haya que descomponerlo como en esos ejercicios gramaticales del colegio. Anoche estuve leyendo a un par de […]

por Carlos Ortúzar | Chile
en Literatura
02/06/2007

Persona: El yo-otro, el yo-film, el film como otro.

Temas de este artículo Introducción Contexto cinematográfico El film Elisabeth y Alma Elisabeth: la imposibilidad de no ser El silencio de dios Internalizacion-mutualidad Alma: la construcción del self Proyección e identificación Mutualidad El film como otro Ficción Bibliografía Introducción Ingmar Bergman realizó Persona en 1965, justo en la mitad de una década en la que […]

por David Mayo Rincón | España
en Cine
31/05/2007

La transtextualidad.

Roland Barthes propone en el análisis estructural del relato que todo en el relato es funcional. Para el autor, lo fundamental del texto no reside en una estructura cerrada, interna y contabilizable, si no en la desembocadura del texto sobre otros textos, otros códigos y otros signos[1]. De ahí la importancia de abordar la transtextualidad […]

por Albeiro Arias | Colombia
en Literatura
27/05/2007

“Miss Pinup Girl of the World” o 5 fotografías de Betty Page.

“You … have me As far as I could see, Roped and trussed just like Dear Betty Page” “Just Like Betty Page” –  Pat “The Jazz Butcher” Fish 1 “En la pornografía la violencia misma es sexo. La desigualdad es sexo. Sin jerarquías la pornografía no funciona. Sin desigualdad, sin violación, sin dominio y sin violencia […]

por Juan Carlos Moraga | Chile
en Artes Visuales
23/05/2007

Hasta no verte Jesús mío: la voz del otro, voz propia.

Utilicé las anécdotas, las ideas y muchos de los modismos de Jesusa Palancares pero no podría afirmar que el relato es una transcripción directa de la vida de Bórquez porque ella misma lo rechazaría… podé, cosí, remendé, inventé Elena Poniatowska   Al margen de las consideraciones que ponen en duda el criterio que estabiliza la […]

por Daniel Orizaga Doguim | USA
en Literatura
10/05/2007

Notas críticas. En torno a la novela «La Silla de Ruedas» de Adolfo Pardo

• Después de varios años de trabajo, de un exilio en Paris y otro en Chile, el escritor Adolfo Pardo nos presenta la novela “La silla de ruedas”, que a mi juicio se aparta de la ortodoxia de la novela chilena actual.

por Carlos Ortúzar | Chile
en Literatura Chilena
07/05/2007

Lo que leyó Karine sobre Pardo y
La Silla de Ruedas

Texto escrito con ocasión del lanzamiento de la novela La Silla de Ruedas de Adolfo Pardo   Hay un tipo inmóvil en un cementerio de automóviles, un tipo de pelo entrecano entre miles, centenares de miles de motores y carrocerías, cristales quebrados y ruedas al aire, cerros de tubos de escape, maleteros, culatas, ejes, pirámides […]

por Ricardo Cuadros | Holanda
en Literatura Chilena
04/05/2007

En torno a «La Silla de Ruedas» de Adolfo Pardo.

Adolfo Pardo nos sorprende con sus 221 pág., como un narrador ágil cosmopolita y original en una historia trágica, ingeniosa, divertida e intrigante. Viajero impenitente e intelectual abierto, a lo largo de su vida comprometido en la defensa de los derechos humanos. Como resultado de su coherencia formó parte de Talleres del Mar, publicó en […]

por Carla Castro | Chile
en Literatura Chilena
04/05/2007

¿Es posible un Estado social en Chile?

• Los gobiernos de la Concertación han implementado políticas públicas porque han comprendido que es improductivo jugarse todo a la única carta del neoliberalismo ortodoxo de potenciar sólo al mercado, en detrimento del Estado, más aún en una economía globalizada turbulenta y de fuerte agresividad competitiva. Al otro extremo de esta propuesta política se ubica el planteamiento de la derecha que maximiza y sobrevalora sólo el crecimiento económico del mercado como única posibilidad para que el “chorreo” automático de la riqueza caiga hacia las capas sociales más vulnerables, abandonando al Estado como garante del bien común.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile
en Política
02/05/2007

La poesía de Waldo Rojas: Margarita la rubia y sus novios.

Texto de la presentación de “Waldo Rojas: un poeta chileno en París”, recital y mesa redonda, en el Instituto Cervantes de París, por Jorge Nájar, 15 de febrero de 2002.

por Jorge Nájar | Perú
en Literatura Chilena
02/05/2007

El Milagro Chileno

Yo no se si el gobierno de Salvador Allende, el de Augusto Pinochet, la suma de los cuatro gobiernos de la Concertación o nuestra “loca geografía”, aún no lo puedo saber, han producido un verdadero milagro en Chile. Ahora todos los ciudadanos dependemos enteramente de la autoridad. Me explico, si se produce un terremoto en […]

por Adolfo Pardo | Chile
en Humor
26/04/2007

Referéndum de Venezuela. ¿Victoria pírrica de la opción por el no?

Las Reformas Constitucionales no podremos llevarlas adelante “por ahora”, fueron las conclusiones de Hugo Chávez en la conferencia de prensa, a los medios de comunicación, inmediatamente después de darse a conocer los resultados del último referéndum en Venezuela. La frase “por ahora” tiene un significado muy especial para Chávez, no sólo en términos políticos, sino […]

por Hernán Montecinos | Chile
en Política
21/04/2007

Página 118 de 139« Primera‹ Anterior114115116117118119120121122Siguiente ›Última »