EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


Los mejores muebles para decorar el interior de tu hogar

● La organización del hogar, su ambientación y decoración son acciones sumamente necesarias para generar un clima de armonía, disfrute y descanso en toda la familia. Para eso, una de las opciones es disponer de diferentes muebles y accesorios que te permitan hacer de los espacios lugares cálidos y agradables

por Critica Pub | Chile
en Miscelánea
07/04/2023

Ideología transexual: El peligro que acecha a niños y niñas en nombre de los Derechos Humanos

Ideología transexual: El peligro que acecha a niños y niñas en nombre de los Derechos Humanos

● En este artículo se analiza los preceptos de la ideología transexual, la cual es parte de la ideología de género. Desde sus antecedentes en los años sesenta del siglo pasado con el doctor Mengele de la sexualidad humana, hasta la actualidad, para comprender porqué ésta se ha convertido en el relato políticamente correcto en boga, cómo se adoctrina en dicha ideología en el ámbito educativo y en los medios de comunicación hasta el punto que “sentirse en el cuerpo equivocado” se torna en una moda, y las graves consecuencias que esto representa para la integridad de menores y para las libertades fundamentales de la población en general.

por Viviana Carrión | Bolivia
en Ciencias Sociales
06/04/2023

Santiago en la literatura. La novela chilena

● Ver y escuchar en directo el taller impartido por Roberto Rivera, novelista y ex presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, desde el museo Violeta Parra.

por Critica.cl | Chile
en Noticias del Mundo Cultural
03/04/2023

Los Inválidos

● Según la prensa, industriales y militares franceses buscan más y más dinero para ‘adaptar’ el ejército francés a «una guerra de alta intensidad». ¿Qué significa «alta intensidad»? ¿Dos o tres kilotones en mi jardín? Gran Bretaña ya le suministra a Ucrania obuses equipados con cabezas de uranio empobrecido. Eso fue utilizado en Serbia y en Iraq por la OTAN y ahora hay miles de cancerosos gracias a las municiones «democráticas». Y a nadie se le ocurre parar a estos enfermos de la cabeza…

por Luis Casado | Francia
en Política Internacional
02/04/2023

Narradores poéticos en Elena Garro y Carmen Laforet

● Se interpretó a los narradores de las novelas Los recuerdos del porvenir, de la autora Elena Garro, y Nada, de Carmen Laforet, como narradores poéticos. Se han elegido estas obras debido a que se han observado similitudes en cuanto al manejo de imágenes poéticas y las interpretaciones que se hacen del mundo a través del filtro de la sensibilidad y el mundo interior.

por Hilda Catalina Galindo García | México
en Literatura
29/03/2023

George Orwell. Eterno y liberal

● El término “orwelliano” se usa a menudo tanto para describir la existencia de una tiranía aplastante, del miedo y el conformismo, como para describir una obra literaria donde la resistencia humana a esos terrores es irreprimible.

por Ser Escritor | España
en Literatura
27/03/2023

Se avecina un Master de Miami muy emocionante

● El pasado domingo 19 de marzo inició el esperado Miami Open, luego de que terminara el famoso Indian Wells, y desde ya suenan los favoritos para ganar la competencia en las diferentes modalidades. Entre los más destacados está Carlos Alcaraz quien está en boca de los expertos del tenis y los fanáticos en redes sociales por ser el campeón actual con solo 19 años.

por Miguel Leal | España
en Entretenimiento
25/03/2023

El papel del espectador en la era del ocio digital

● Siempre se ha asociado el ocio a un papel relativamente activo de la persona que lo disfruta. Si bien la televisión o el cine requerían de una visualización del espectador; los paseos, el deporte o las aficiones personales estaban más relacionados con una actividad consciente y activa del individuo. La irrupción y consolidación del ocio digital no ha implicado, necesariamente, una mayor pasividad del sujeto que lo disfruta. Aunque la actividad puede tener un menor grado de componente físico, otros aspectos, como la creatividad, implican un esfuerzo y un componente de protagonismo del usuario. Las redes sociales son un buen ejemplo. Sin embargo, en otros aspectos han cambiado algunos roles.

por Aleksandra Udovenko | Canadá
en Entretenimiento
21/03/2023

Por qué la mayoría de los plásticos no se pueden reciclar

● El mito de que con solo 9 % de los desechos plásticos anuales reciclados podemos salir de una creciente crisis de contaminación plástica no cuadra.
La materia prima creada a partir de plástico reciclado actualmente no puede competir con el petróleo virgen o el plástico a base de gas.

por Critica.cl | Chile
en Medio Ambiente
19/03/2023

“Entre el espesor histórico, la liberalización de la mirada masculina”: El nuevo libro de Fernando Franulic

● La tercera publicación del escritor antofagastino reúne sus ensayos críticos que van desde el 2005 hasta el 2021. El sociólogo, escritor, Magister en Historia y columnista del Diario La Quinta, Fernando lanzó recientemente “Entre el espesor histórico, la liberalización de la mirada masculina”, un libro que compila sus ensayos críticos escritos entre 2005 y 2021.

por Critica.cl | Chile
en Libros
19/03/2023

Cómo proteger la piel de los rayos del sol con Eucerin oil control

● Cuida tu piel con Eucerin oil control.
Comienza a cuidar tu piel con Eucerin oil control, el protector solar ideal para pieles grasas.
Protege tu piel de los rayos UVA y UVB.

por Shalini Mehta |
en Salud
17/03/2023

El escrito: singularidad literaria

● Este microensayo explora la singularidad del escrito y su poder creativo en la interrupción y apertura de la escritura. El acto de escribir traza la hospitalidad del lector porvenir y se convierte en su testimonio.

por Jonathan Alexander España Eraso | Colombia
en Literatura
16/03/2023

El fin de las certezas en el arrabal

● El presente trabajo de investigación teórica busca dar cuenta desde la filosofía y desde la sociología sobre el fin de las certezas o la ilusión de las mismas que sostuvieron a la Modernidad. Volviéndonos hacia la reflexión de los principios modernos como sospechosistas y colonizantes. Y en su afán de universalizarlo todo se perdió el análisis del proyecto social y cultural particular, geocultural, una ilusión homogeneizante nos hizo creernos modernos, aún cuando habitamos solo el arrabal de la modernidad y sus ciudades, ciudades que ya no son hoy tampoco una certeza. Posmodernidad, hipermodernidad, globalización qué es todo esto sin la conciencia de sí, sin el contexto geocultural. Serán éstas pues nuestras preguntas esenciales para tatar de entender nuestra propia actualidad.

por Cristian Martín Padilla Vega | México
en Ciencias Sociales
12/03/2023

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

● En este artículo se analiza cómo, quiénes y para qué se ha creado el concepto “ideología de género” como una perversa que destruirá la cultura “occidental y cristiana”. Los protagonistas de este producto, como nada tocado por los seres humanos, no son inocentes. Y están en una auténtica cruzada por impulsar un proceso global de involución en derechos, de toda índole, contra más de la mitad de la población: las mujeres. No es más que una parte de la estrategia para fines mucho mayores.

por Jaime Vieyra-Poseck | Chile - Suecia
en Género
08/03/2023

De la oralidad a la literatura

● Con la introducción del alfabeto, las tradiciones perdieron su solidez inamovible. La palabra escrita se impuso a la oralidad, ya que alargaba la vida de la memoria e impedía que el pasado se disolviera para siempre.
La Ilíada y la Odisea nacieron en un mundo distinto del nuestro, en un tiempo anterior a la expansión de la escritura, cuando el lenguaje era efímero (gestos, aire y ecos). Una época de “aladas palabras”, como las llamaba Homero, palabras que se llevaba el viento y solo la memoria podía retener.

por Ser Escritor | España
en Literatura
27/02/2023

La Cultura Chilota

● Chiloé tiene una serie de mitos muy sugestivos: el Trauco, un hombrecito de baja estatura y rostro horripilante, pero con una mirada que seduce a las mujeres; la Pincoya, una hermosa sirena “protectora de las aguas”; el Caleuche, un buque fantasma que surcaría estos mares desde hace mucho tiempo y un sin número de cosas y personajes más, muy sugerentes, el Camahueto por ejemplo; lo que sumado a un hermoso paisaje atrae mucho al turismo, sobre todo nacional, importante fuente de ingresos para la población isleña. Creo que difícilmente otra región de Chile pueda igualar esta rica mitología. Pero estas llamativas historias distan mucho de la cultura local que se observa estando avecindado en esta isla, aún muy hermosa, frondosa y lluviosa.

por Adolfo Pardo | Chile
en Medio Ambiente
25/02/2023

“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibió una ovación de pie en su premiere europea en el festival de Berlín

● Luego de un éxito rotundo de la cineasta en el Festival de Sundance, donde conquistó el mayor premio del certamen para una obra documental, la directora desembarcó en la Berlinale.

por Andrea Carvajal | Chile
en Cine
18/02/2023

El impulso que necesitan tus empleados

● Muchas veces en las empresas es necesario incorporar nuevas herramientas para mejorar algunos aspectos y favorecer las fortalezas de todos los colaboradores. Si quieres conocer las mejores estrategias para impulsar a tus empleados no te pierdas este artículo.

por María Elena Ramírez | Argentina
en Varios
18/02/2023

Página 15 de 136« Primera‹ Anterior111213141516171819Siguiente ›Última »