EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

Felipe Mujica
Chile

Felipe Nicolás Mujica Johnson
Chileno, nacido en Viña del Mar (7/11/1989), actualmente reside en la región de Valparaíso.
Filósofo, pedagogo y científico.
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,
Universidad Politécnica de Madrid.

Ha publicado variados libros y artículos académicos en diferentes naciones iberoamericanas. Ha estudiado, principalmente, temáticas en torno a la moral, los sentimientos, la metafísica, la pedagogía, el cuerpo humano, el deporte y la actividad física.

Contacto: fmujica@live.cl

Información actualizada
el 12 de marzo de 2021

Artículos del autor(a) publicados en este medio

TITULO
MATERIA
FECHA
Lo ideal y/o lo real. De la actitud filosófica frente al mundo
Filosofía
07/04/2022
Crítica al argumento ateo de la tetera de Russell
Filosofía
12/03/2021
Sobre la filosofía académica y la filosofía popular
Filosofía
08/12/2020
Sobre la lamentable, intensa y necesaria lucha de clases en Chile.
Reflexión
15/10/2020
Machismo y violencia de género en América Latina: un retraso moral, cultural y político en materia feminista.
Estudios Culturales
25/08/2020
La poca vergüenza de la clase política de derecha en Chile: un repaso por la precariedad social y la herencia de la dictadura.
Política
08/07/2020
¿Cuál es el sentido de la vida humana? Una perspectiva filosófica y metafísica.
Filosofía
25/06/2020
Sobre la hiper-intelectualización de la educación escolar: la necesidad de modificar el currículo y la infraestructura de la escuela.
Educación
14/06/2020
El giro afectivo en la sociedad: una mirada filosófica desde Miguel de Unamuno.
Filosofía
06/06/2020
¿El amor es un sentimiento objetivo o subjetivo?
Filosofía
21/05/2020
Aprobar el aborto temprano es una cuestión de responsabilidad social y libertad de conciencia, promoverlo es algo muy distinto.
Reflexión
21/04/2020
La crisis del neoliberalismo en Chile. Una buena noticia para el liberalismo social.
Política
31/03/2020
A propósito del coronavirus: la expresión de una ética capitalista y fetichista.
Opinión
20/03/2020
Sobre el respeto para aproximarse a Dios: entre el pensamiento, la realidad y la experiencia religiosa.
Filosofía
17/03/2020
Justicia divina en la idea de reencarnación de Platón y Allan Kardec.
Filosofía
13/03/2020
Análisis del adoctrinamiento moral en los procesos educativos.
Educación
28/12/2019
Contradicción del aborto libre con el derecho humano a la vida.
Reflexión
12/12/2019
Sin Educación Física no hay una adecuada formación escolar integral.
Educación
03/12/2019
Crisis social y relativismo moral en Chile.
Reflexión
28/11/2019
El Espiritismo Kardeciano en América Latina y España.
Filosofía
21/12/2018
El sentido feminista en el cristianismo.
Estudios Culturales
18/12/2018