EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


2010

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Dulce Aguirre
El erotismo en Farabeuf o la crónica de un instante (1965), de Salvador Elizondo
México
28/12/2010
Alfonso Inzunza German
Acerca de «Cuadernos de Bárbara» de Bárbara Délano Azócar.
Chile
15/12/2010
Jaime Vieyra-Poseck
Administración Piñera: plus 33-81=-48
Chile
14/12/2010
Claudia Cáceres Ruiz
La constitución simbólica del sujeto femenino en la escritura de María Isabel Lara Millapán.
Chile
07/12/2010
Luis Quintana Tejera
“La colección” y “Pequebú”, relatos sangrientos para un Uruguay doliente.
México
09/11/2010
Valentina Mujica
Entre el presente y la actualidad: la posibilidad de crítica en el arte contemporáneo
Chile
07/11/2010
Soledad Covarrubias
Heterogeneidad discursiva en Miltín 1934 de Juan Emar.
Chile
27/10/2010
David G. Miranda
¿Hacia dónde ha evolucionado el socialismo en Chile?
Chile
12/10/2010
Alejandro Lavquén
Úrsula Starke. A una década de publicar su primer libro.
Chile
11/10/2010
Raquel Olea
Los espacios de la crítica literaria
Chile
04/10/2010
Jaime Vieyra-Poseck
Disección del liderazgo piñerista
Chile
04/09/2010
Freddy Sánchez Ibarra
Pensamiento e investigación educativa en chile: Tránsito histórico hasta mediados del siglo XX.
Chile
03/09/2010
Luis Andrés Zamorano
Comunidad Política y Razón de Estado: Apuntes Sobre el Liberalismo y la Indicialidad Política del Lenguaje en Tiempos de Crisis Representativa *.
Chile
31/08/2010
Víctor Cárcamo
Los Beuys Chilenos.
Chile
15/08/2010
Jorge Fernández
Eurídice o la poesía. Apuntes sobre la desaparición de la obra en Maurice Blanchot.
España
02/08/2010
Daniel Rojas
Una forma de huella en la arena: Nostalgia y violencia en la poesía de Luis Andrés Figueroa
Perú
01/08/2010
Freddy Sánchez Ibarra
La llegada de colonos suizos a la comuna de Ercilla desde la mirada de sus descendientes.
Chile
26/07/2010
Francisco Godoy Vega
Ante los museos de Alfredo Jaar.
Chile
17/07/2010
Ezequiel Guillermo Gatto
Viviendo en una red de subtes. La revista Eco Contemporáneo: creación y conexión, 1961-1969.
Argentina
11/07/2010
Sandra Beatriz Navarrete
Castigo y silencio en la producción narrativa de mujeres en la generación del 50: huellas de una escritura feminista.
Chile
09/07/2010
Diego Chein
Montaje y desmontaje del sujeto de la escritura nativista. Articulación del capital simbólico de Rafael Obligado en el campo literario argentino.
Argentina
09/07/2010
Michel Toledo
El uso de la letra en el cine de Peter Greenaway.
Chile
05/07/2010
Luis Alberto Henríquez
“La penúltima controversia de José Saramago”.
España
20/06/2010
Carmen Perilli
Historias de Pibes Chorros y Narcoguerrilleros. Christian Alarcón
Argentina
11/06/2010
Hernán Montecinos
Nietzsche-Heidegger…Actualización de una controversia.
Chile
20/05/2010
Luis Andrés Zamorano
Cartografía de un desnudo masivo en Chile: de la performatividad del cuerpo y el registro fotográfico. La doble gestualidad del caso Spencer Tunick.
Chile
14/05/2010
Francisco Zuluaga
Caracterización de algunos personajes de Gabriel García Márquez a partir de unidades fraseológicas fijas.
Colombia
02/05/2010
Zenobio Saldivia
Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús.
Chile
28/04/2010
Laura Sanhueza
Con César Valdebenito no es posible callar; sobre la novela Correcciones Elementales.
Chile
16/04/2010
Ludmila Quirós
La era Lula : Orden y Progreso en Brasil.
Argentina
18/03/2010
Jorge Palma Osses
Entre la Tradición Colonial y el siglo de la Modernidad: proceso de modernización en Chile y sus efectos sociales (1778-1900).
Chile
18/03/2010
Jorge Jofre
Bullitt – Harry el sucio. Genealogía de un policial violento.
Argentina
06/03/2010
Jaime Vieyra-Poseck
¿Qué hará la derecha en el gobierno?
Chile
25/02/2010
Daniel Rojas
Perro del Amor de Oliver Welden y la agonía como axioma vital.
Perú
11/02/2010
Cristian Beroiza Pereira
La crítica chilena de LIRA
Chile
10/02/2010
Daniel Avechuco Cabrera
De la muerte y el origen: la experiencia mítica del tiempo en dos cuentos de Juan Rulfo.
México
24/01/2010
María Pía Cordero
El terror de Artaud: una introducción a su «Teatro de la Crueldad».
Chile
23/01/2010
Daniel Avechuco Cabrera
Geografías no-racionales: la percepción del espacio en la cuentística de Juan Rulfo.
México
22/01/2010
Jaime Vieyra-Poseck
La derrota: el último triunfo de la Concertación
Chile
17/01/2010
Pedro Maino
La difícil juventud: una ruptura catártica.
Chile
15/01/2010
Jaime Vieyra-Poseck
La marca ME-O y el Balotaje
Chile
11/01/2010
Jaime Vieyra-Poseck
Indecisos, el voto reflexivo
Chile
11/01/2010
Ricardo Cuadros
Presidenciales chilenas: entre el alto riesgo y el bostezo
Holanda
10/01/2010