EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

Cine

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Andrea Carvajal
“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibió una ovación de pie en su premiere europea en el festival de Berlín
Chile
18/02/2023
Critica.cl
“El Niño del Plomo”: película sobre los misterios de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Los Andes se estrena en salas (Chile)
Chile
15/10/2022
Fernando Franulic
Las huellas que quedan en el océano: a propósito del documental Tánana
Chile
23/09/2022
Edmundo Moure
El paisano y Neruda
Chile
28/08/2021
Enrique Jesús Rodríguez B.
De lo sublime a lo siniestro. Lo repugnante en Halley de S. Hoffman.
México
13/05/2021
Critica.cl
Escuchando al cine chileno: La música y su protagonismo escénico.
Chile
06/05/2021
Andrea Carvajal
“Atacamex, explorando lo desconocido”: El documental que enaltece la labor de los científicos chilenos que emociona a los espectadores en su estreno online.
Chile
19/06/2020
Camila Alcaíno
El cine como herramienta de liberación.
Chile
13/03/2020
Felipe Lagos
Vertical, concéntrico y coral. Análisis espacial de Parasite, film de Bong Joon-Ha.
Chile
17/02/2020
Andrea Carvajal
Las 30 mejores películas del 2019.
Chile
31/12/2019
Editor
La odisea de un escritor de cine buscando su Moby Dick en medio del mar. «The End»: una antología cinematográfica, de Maximiliano Curcio.
Chile
24/07/2019
Andrea Carvajal
‘Zurita verás no ver’ estrena tráiler y fija fecha de estreno.
Chile
08/07/2019
Maximiliano Curcio
El terrorismo visto a través del cine de Hollywood.
Argentina
12/01/2019
Maximiliano Curcio
Hollywood está en pie de guerra.
Argentina
27/11/2018
Maximiliano Curcio
Relaciones entre cine y literatura: el paradigma de William Shakespeare.
Argentina
09/11/2018
Maximiliano Curcio
Cine brasileño: dossier.
Argentina
29/10/2018
Maximiliano Curcio
Cine y dictadura. El cine argentino desde la censura hasta nuestros días.
Argentina
21/10/2018
Maximiliano Curcio
Western, historia de un género clásico americano
Argentina
07/10/2018
Maximiliano Curcio
Orson Welles, la mirada barroca.
Argentina
28/09/2018
Adalberto Barazarte
Lenguaje cinematográfico. Miradas para descolonizar.
Venezuela
31/07/2018
Adolfo Pardo
“Venían a Buscarme”.
gana la competencia nacional de Largometrajes del Festival de Cine Chileno.
Chile
01/02/2018
Raul Quintana Selleras
«Dreamworlds», documental de Sut Jhally: Una Pesadilla dentro del Mundo Ideal. Contra la Objetificación Sexual de la Mujer.
Cuba
21/09/2017
Giulianna Fiorella Carozzi Tosetti
El Club de la Pelea, fiero reflejo de la posmodernidad
Chile
03/08/2017
Editor
Arremetida cinematográfica chilena en el Festival de la Habana 2016.
Chile
01/12/2016
Editor
Premio ex aequo a Mejor Actor para los intérpretes del film chileno «San Cristóbal» en «La Cabina», Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia.
Chile
15/11/2016
Felipe Tello Navarro
El soltero de la familia.
Chile
23/09/2016
Edmundo Moure
Neruda… sin Neruda. Acerca de la película de Pablo Larraín.
Chile
13/09/2016
Jessenia Chamorro Salas
Sin filtro o un día de furia en el siglo XXI.
Chile
02/02/2016
Jaime Lizama
Antonioni y la visión opaca de lo Pop.
Chile
04/01/2016
Jaime Manjavacas Córdoba
La música, la historia, la pasión… Llegan «Straight Outta Compton»
España
11/12/2015
Jaime Lizama
Chile en el cine: o nuestra identidad como puro pastiche. Apuntes sobre un libro de Antonio Martínez y Ascanio Cavallo.
Chile
19/10/2015
Jaime Manjavacas Córdoba
Cómo triunfar en el cine.
España
21/06/2015
Alberto Escalante Rodríguez
“Sólo los amantes sobreviven”, de Jim Jarmusch. O la vida, la muerte y lo que le sigue.
México
08/05/2015
Mildred Lesmes Guerrero
Laberinto del Silencio (2015).
Francia
04/05/2015
Alberto Escalante Rodríguez
“Mapa a las Estrellas” y la pasión humana por la frivolidad.
México
05/03/2015
Camila Coddou
“Los juegos de hambre” [Hunger Games].
USA
30/01/2015
Jorge Jofre
Relatos salvajes. Cerca de un modelo narrativo.
Argentina
19/10/2014
Marcelo Coddou
Evita en la imaginación de Broadway y Hollywood.
USA
13/12/2013
José Sabater de Montfort
Los tiempos muertos del cine (y la literatura).
España
18/10/2013
Boris López
Reflexiones sobre el realismo fotográfico en el cine de ficción.
Chile
27/05/2013
Francisca Castillo
Emir Kusturica: Estudio de las principales características de su trabajo filmográfico.
Chile
05/06/2012
Verónica Echeverry Alvarán
Ignacio Agüero: el método de un documentalista.
Colombia
27/03/2012
Jorge Palma Osses
Relaciones artísticas e históricas en Theo Angelopoulos: notas y reflexiones en torno a una panorámica del tiempo presente.
Chile
02/10/2011
Javier Pavez
Alex-Alexander Odd-Couple: Deseo, Institución y Poder. A 40 años de «La naranja Mecánica» de Stanley Kubrick.
Chile
23/09/2011
Isabel Aráoz
Hamaca paraguaya de Paz Encina.
Argentina
13/08/2011
Jorge Jofre
Cine romántico: entre la palabra y el silencio.
Argentina
04/04/2011
Michel Toledo
El uso de la letra en el cine de Peter Greenaway.
Chile
05/07/2010
Jorge Jofre
Bullitt – Harry el sucio. Genealogía de un policial violento.
Argentina
06/03/2010
Editor
The Last Trip, el mítico film de Ulises Gómez
Chile
08/05/2009
Hernán Montecinos
¿Las 100 mejores películas iberoamericanas de todos los tiempos?
Chile
16/02/2009
Jorge Sánchez Sánchez
El Arenal.
Chile
14/01/2009
Jorge Jofre
El laberinto del fauno…donde los derrotados no cuentan.
Argentina
02/11/2008
Lina Aguirre
Un Concierto más barroco. Intertextualidad e identidad cultural en Barroco de Paul Leduc.
Colombia
08/07/2008
Hernán Montecinos
Network, un mundo implacable
Chile
26/05/2008
Albeiro Arias
Babel: el mundo unido por la teoría del caos.
Colombia
19/05/2008
Jorge Jofre
El chacal de Nahueltoro: inevitable encrucijada del cine latinoamericano.
Argentina
05/03/2008
Oscar Londoño
“Brokeback Mountain”: Un desafío a la ideología masculina patriarcal.
Colombia
19/01/2008
Enrique Alberto Oyhandy
La última dictadura militar en un film policial argentino reciente: La cruz del sur (2003) de Pablo Reyero
Argentina
02/12/2007
Lucía Carvajal
Festival internacional de cine de Valdivia.
Chile
31/10/2007
Ignacio Del Valle
Altos y bajos del festival de Valdivia.
Francia
20/10/2007
Ignacio Del Valle
El otro, silencio azul.
Francia
09/10/2007
Ignacio Del Valle
Lo bueno de llorar: Apuesta arriesgada y resultado incierto.
Francia
10/09/2007
Diego Mandiola Grecco
De las corporaciones genéticas a las puertas del tannhäuser
Chile
31/07/2007
David Mayo Rincón
Persona: El yo-otro, el yo-film, el film como otro.
España
31/05/2007
Ignacio Del Valle
La vida de los otros: Sonata del buen hombre (o fábula del ogro bueno).
Francia
26/03/2007
Ignacio Del Valle
Infiltrados… en el cine de Scorsese.
Francia
12/03/2007
Joaquín Ortega
Utopías negativas y cinematografía contemporánea: del infierno post-industrial a la prisión del adn”.
Venezuela
03/12/2006
Ricardo Cuadros
Lo público y lo privado en el documental latinoamericano.
Holanda
23/11/2006
Joaquín Ortega
La insoportable levedad de Matrix.
Venezuela
02/11/2005
Andrea Hoare
Cine y Academia.
Chile
27/10/2005
Guillermo García
The Truman show o la virtualidad postergada. Especial para Crítica.cl
Argentina
19/06/2005
Eduardo Cobos
Allende, el críptico Salvador Allende (Patricio Guzmán, Francia-Chile-Bélgica-Alemania-España-México, 2004).
Chile
02/04/2005
Fernando Rubén García Hernández
Sentido e identidad: el tiempo y el contexto. A propósito de “Lost in Translation”: Una lectura psico-sociológica.
España
15/02/2005
Ricardo Cuadros
Fahrenheit 9/11.
Holanda
08/01/2005
Guillermo García
Notas al margen de La aldea, de M. Night Shyamalan.
Argentina
14/10/2004
Iván De la Torre
El reino de las sombras: escritores en Hollywood.
Argentina
22/08/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Entre Memento y El gran pez O la ausencia de una memoria propia
Chile
09/06/2004
Guillermo García
Matrix: revelaciones.
Argentina
09/04/2004
Iván De la Torre
Taxi Driver o la grasa de las capitales.
Argentina
01/03/2004
Luis García-Santillán
Cuando Tim Burton descubrió a Tim Burton
España
13/06/2002
Iván De la Torre
La génesis de El Padrino, un joven que se hizo rico de la noche a la mañana.
Argentina
09/06/2002