EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


2014

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Marcelo Coddou
Periodismo y literatura en el pensar de Tomás Eloy Martínez.
USA
31/12/2014
Ana Figueroa
Diamela Eltit, el revés de la lectura bíblica o la metaforización de la violencia.
USA
26/12/2014
Luis Andrés Zamorano
La reificación mítica del animal político. Esbozos de una conciencia trágica: erotismo y culpabilidad.
Chile
22/12/2014
Ismael Gavilán
Martín Cerda y la búsqueda del perdido tiempo presente
Chile
15/12/2014
Jaime Lizama
Ampuero versus Peña.
Chile
12/12/2014
Marcelo Coddou
Sobre el Arte de morir de Oscar Hahn.
USA
09/12/2014
Eric Morgan
Mi opinión de lo que está pasando en Chile (un simple chileno en el extranjero que esta suficientemente lejos de los árboles para poder ver el bosque).
Canadá
07/12/2014
Natalia Cousté
Texto e imagen: espacios transgresores en la obra de Frida Kahlo.
España
06/12/2014
Rogelio Demarchi
Biografía de mi Biblioteca. El valor social del relato.
Argentina
03/12/2014
María Elvira Luna Escudero-Alie
“Fonchito y la Luna” de Mario Vargas Llosa, y el amor que “convierte en milagro el barro”.
Perú - USA
01/12/2014
Jaime Lizama
A la partida de Humberto Giannini.
Chile
26/11/2014
Ernesto Valesien
Los Siete Grandes Malos
Francia
25/11/2014
Francisco Díaz Céspedes
Las DOS CARAS de la Independencia de Chile: Una Mirada desde la Ciencia Política.
Chile
25/11/2014
Miguel Ángel Gaete
Lewis Hine y la ciudad sublime.
España
23/11/2014
Freddy Puentes
La Lectura y la Inscripción.
Colombia
13/11/2014
Arturo Caballero
Lo Racial es lo Político en El Rumor de las Aguas Mansas.
Perú
13/11/2014
René Rodríguez Ramírez
Los cuerpos de la nación: movimiento, identidad, corporalidad y performance en La guaracha del Macho Camacho de Luis Rafael Sánchez.
Puerto Rico
07/11/2014
Lorena Amaro
Los contornos del lenguaje: Mi último cuerpo, de Anita Montrosis.
Chile
06/11/2014
Adolfo Pardo
Referencia biográfica del médico fundador del Instituto Nacional del Radium de Chile (actual Instituto Nacional del Cáncer), Doctor Caupolicán Pardo Correa
Chile
01/11/2014
C. Valeria Bril
Roberto Bolaño: un escritor reducido a su tamaño verdadero.
Argentina
30/10/2014
Edmundo Moure
El sólido edificio poético de Raúl Zurita.
Chile
27/10/2014
Paulo Cárdenas
Los caminos de Aniceto Hevia. La evolución literaria de Manuel Rojas en Hijo de Ladrón y La oscura vida radiante.
Chile
24/10/2014
Alberto Saladino García
Cuatro Lecciones del libro «Adiós a la época contemporánea».
México
22/10/2014
Jorge Jofre
Relatos salvajes. Cerca de un modelo narrativo.
Argentina
19/10/2014
Leopoldo Hernández Martínez
Las aceitunas del avatar. La construcción digital del Edén.
Chile - Noruega
14/10/2014
Freddy Puentes
Dar a leer la literatura en Colombia desde Jacques Derrida.
Colombia
11/10/2014
SK-MELEA
Variable aleatoria discreta o -la aberración de las matemáticas- en “Tigres azules” y los límites del lenguaje en “El espejo y la máscara” de Jorge Luis Borges.
USA
07/10/2014
Hernán Ortega Parada
Perú asalto al vacío.
Chile
29/09/2014
Carlos Eduardo Maldonado
¿Cómo puede ser la biología la nueva base de la ciencia?
Colombia
28/09/2014
Francisco Martínez Hoyos
Francisco de Miranda, mentor de O’Higgins.
España
20/09/2014
Jorge Aloy
El humor en el patíbulo. Una mirada a tres cuentos de Haroldo Conti desde las premisas freudianas de “El humor” (1927).
Argentina
13/09/2014
Jorge Palma Osses
Auge y caída del Frente Popular en Chile: 1938-1946.
Chile
01/09/2014
Edmundo Moure
La dicha de las palabras.
Chile
29/08/2014
Cristóbal Vergara Espinoza
Muertos, perdidos y necrófilos: derrota y encuentro en “el retorno” de Roberto Bolaño.
Chile
28/08/2014
Jessenia Chamorro Salas
Análisis de la novela 2010: Chile en llamas de (Darío Oses, 1998) desde la perspectiva de la memoria, el cronotopo, y la fotografía.
Chile
23/08/2014
Jaime Vieyra-Poseck
Reformas bacheletistas versus poder
de facto
Chile
19/08/2014
Ismael Gavilán
Errancia sin fin: observaciones a la crítica literaria chilena actual.
Chile
17/08/2014
María de las Nieves Rodríguez
Los exvotos en la colección del museo Frida Kahlo. Tradición y pervivencia en la obra moderna.
España
08/08/2014
Zenobio Saldivia
La Práctica educativa y desarrollo de contenidos para los soportes móviles y Redes Sociales. Una sinopsis desde Chile.
Chile
03/08/2014
Carlos Eduardo Maldonado
La cultura no es humana
Colombia
27/07/2014
Adolfo Pardo
Fernando Cesari y Juan Guillermo Tejeda conversan sobre sus libros: El Tesoro y Trabajo Inútil, recién publicados por su propia editorial Putin Brothers Editores.
Chile
24/07/2014
Arturo Caballero
Contarlo Todo: Un debut anunciado.
Perú
22/07/2014
Jessenia Chamorro Salas
El Simulacro en Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, y Juan Carlos Onetti.
Chile
11/07/2014
Carla Garlaschi
Cómo ser alguien: una fórmula para conquistar el mundo.
Suecia
30/06/2014
Carlos Eduardo Maldonado
El Intelectual es (Radicalmente) Independiente. Un estudio lógico.
Colombia
29/06/2014
Jessenia Chamorro Salas
“Estrellas Muertas” (2010) o la pérdida de los referentes utópicos en los años noventa. En torno a la novela del escritor chileno Álvaro Bisama.
Chile
12/06/2014
Adolfo Pardo
Carta(s) inédita(s) de María Luisa Bombal a mi padre.
Chile
31/05/2014
SK-MELEA
La visión de la geometría, el espacio y el tiempo en el poema metafísico “Descartes” de Jorge Luis Borges. Una perspectiva interdisciplinaria.
USA
29/05/2014
José Luis Dávila
Los dos corazones de Samuel Segura
México
22/05/2014
Jessenia Chamorro Salas
El paso de los gansos: Memoria ficcional del Golpe de Estado. En torno a la narrativa de Fernando Alegría.
Chile
16/05/2014
Alejandro Lavquén
Entrevista al poeta chileno José Ángel Cuevas.
Chile
07/05/2014
María de las Nieves Rodríguez
La cámara oscura de Frida Kahlo. Procesos experimentales en fotografía.
España
19/04/2014
Gabriel García Márquez
Cien años de soledad…
Colombia
18/04/2014
Jorge Osorio Vargas
La educación como invocación ciudadana: pedagogía y demodiversidad en Chile.
Chile
12/04/2014
Ivonne Cuadra
Narraciones personales y metanarrativa en Diez mujeres
de Marcela Serrano
USA
10/04/2014
Alejandro Lavquén
Pablo de Rokha “Poeta Guerrillero”
Chile
05/04/2014
Claudia Kennedy
Estudio en torno a la producción de textos de las escritoras de San Bernardo (Chile) desde una mirada crítica feminista y radical.
Chile
27/03/2014
María del Carmen Rosso
“El descontento de una época a través de la mirada de Billy Prior, personaje central de la trilogía Regeneración, de Pat Barker”.
Argentina
24/03/2014
Dacio Medrano
Orwell y el Totalitarismo.
Argentina
16/03/2014
Nicolás López
Mesianismo epistémico: un problema en la filosofía jurídica analítica contemporánea.
Chile
10/03/2014
María de las Nieves Rodríguez
El Corrido popular mexicano como elemento incorporado a la identidad social revolucionaria.
España
08/03/2014
Alejandro Lavquén
Premio nacional de literatura 2014 (Chile).
Chile
24/02/2014
Bárbara Sandoval
De tu discurso al orden social: la representación del concepto “educación” y “pueblo” en la controversia filológica de 1842.
Chile
12/02/2014
María del Carmen Rosso
Terrorista, de John Updike.
Argentina
09/02/2014
Rafael Molina
La Justicia transicional y la inviabilidad de las políticas del perdón: Los desafíos de justicia y memoria ante la violación de Derechos Humanos en El Salvador.
El Salvador
01/02/2014
José Sabater de Montfort
Jinetes del oleaje.
España
27/01/2014
Rodrigo Cabrillana
Aproximaciones a la estética de ‘lo siniestro’ en el disco Monstruos bajo la cama de Rodrigo Jarque.
Chile
24/01/2014
C. Valeria Bril
Roberto Bolaño: las conspiraciones críticas alrededor de un escritor imaginario.
Argentina
20/01/2014
José Antonio Alonso
Traducción en prosa de “El caballero Owain”.
España
18/01/2014