EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


2004

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Adolfo Pardo
Al correr de la pluma. La escritura de Herman Melville
Chile
26/12/2004
Carolina Andrea Navarrete González
La Dualidad del Retrato: Heroísmo y Apariencia en Martín Rivas de Alberto Blest Gana.
Chile
22/12/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Se solicita mano de obra.
Chile
09/12/2004
Andrés Octavio Torres
Desaldabar la piel para pensar con el cuerpo.
Colombia
05/12/2004
Giorgio Serra Maiorana
Carlos Barral: ¿un poeta del materialismo?
Italia
04/12/2004
Gonzalo Arqueros
Dos Nadadores y un Paisaje. En torno a la muestra «Modus Faciendi» de Victor Alegría, Museo de Arte Contemporáneo, Stgo. Chile, 09/2002.
Chile
28/11/2004
Zenobio Saldivia
Epistemología y diseño. Un maridaje necesario
Chile
25/11/2004
Zenobio Saldivia
El Positivismo y su Impacto en Chile
Chile
21/11/2004
Jaime Vieyra-Poseck
Michelle Bachelet arriba de un carro militar de combate
Chile
19/11/2004
Marco Aurelio Rodríguez
No desearás la postulación de tu prójima.
Chile
17/11/2004
Pedro Miras Contreras
Sartre y el ateísmo.
Chile
14/11/2004
Andrés Octavio Torres
Un tablón entre Blade Runner y Cortázar.
Colombia
10/11/2004
Santiago Rodríguez
En torno a los márgenes
España
07/11/2004
Marylena Luna Cardozo
Dos posturas críticas hacia el Arte Latinoamericano de 1950 al 70: Marta Traba y Juan Acha.
Venezuela
03/11/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Discurso de la locura en Noticias del Imperio, de Fernando del Paso
Chile
28/10/2004
Antonio Sandoval Herrera
Las películas de mi vida o Alberto Fuguet contra Alejandro Ayún.
Chile
27/10/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Don Guillermo de José Victorino Lastarria: Alegoría grotesca y satírica de un pueblo escindido.
Chile
24/10/2004
Sarissa Carneiro
Ciudad, globalización y cultura de masas en Una Novelita Lumpen de Roberto Bolaño.
Chile
24/10/2004
Carlos Ortúzar
Mc Colt.
Chile
21/10/2004
Agustín Labrada
Alegorías y espejos. En torno a Yo Soy Aquel Espejo, de Jorge Castillo Fan.
Cuba
16/10/2004
Guillermo García
Notas al margen de La aldea, de M. Night Shyamalan.
Argentina
14/10/2004
Jaime Vieyra-Poseck
Reivindicar la crítica: una aproximación a la UDI y a Joaquín Lavín
Chile
14/10/2004
Antonio Sandoval Herrera
Escenario de guerra o la menstruación en la transición.
Chile
12/10/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Toreando la masculinidad.
Chile
09/10/2004
Carlos Ossa
Ver es… ¿haber visto?
Chile
03/10/2004
Zenobio Saldivia
El Caballero Heroico de Aconcagua
Chile
25/09/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Hacia una Lectura de la Nación en Chile o una loca geografía (1940) de Benjamín Subercaseaux (1)
Chile
25/09/2004
Oscar Rosales Neira
El Eterno Regreso a los Orígenes: Aproximación Hermenéutica A Tres Poemas de Jorge Teillier.
Chile
18/09/2004
Oscar Bustamante
Chile y la escultura. Algunas ideas acerca de nuestro escenario.
Chile
04/09/2004
Elsy Rosas Crespo
Superación del amor alucinado.
Colombia
26/08/2004
Iván De la Torre
El reino de las sombras: escritores en Hollywood.
Argentina
22/08/2004
Antonio Sandoval Herrera
Santa María de las flores negras o campeonato de canciones con bonitos estribillos.
Chile
21/08/2004
Jorge Etcheverry
Novela y dependencia en América Latina.
Canadá
09/08/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Escenario de guerra de Andrea Jeftanovic: Entre el flujo femenino y el desarraigo
Chile
16/07/2004
Marylena Luna Cardozo
Las situaciones extremas de la sociedad y el arte actual.
Venezuela
15/07/2004
Víctor Barrera
Jorge Teillier o la poesía de fin de mundo en tres tiempos
México
03/07/2004
Jaime Vieyra-Poseck
Cierta prensa chilena: democracia sin demócratas
Chile
30/06/2004
Antonio Sandoval Herrera
La pérdida de la ingenuidad es una burla del tiempo.
Chile
27/06/2004
Santiago Rodríguez
El cuerpo transformado
España
19/06/2004
Manuel Oñat Parra
La desintegración del ser en “Farabeuf o la crónica de un instante” de Salvador Elizondo.
Chile
16/06/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Materia dispuesta de Juan Villoro: Del alarde iniciático sexual al rito de sumisión
Chile
16/06/2004
Ernesto Gómez Mendoza
Nuevo arreglo para una vieja canción.
Colombia
14/06/2004
Guadalupe Álvarez de Araya
Elogio a la nota a pie de página. Acto de amor en un tiempo
Chile
12/06/2004
Guadalupe Álvarez de Araya
El Mapa Imposible
Chile
12/06/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Entre Memento y El gran pez O la ausencia de una memoria propia
Chile
09/06/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Santiago, ciudad de espíritus.
Chile
06/06/2004
Iván Candia
Tengo miedo torero: Siete tacos de aguja contra el toro rabioso.
Chile
06/06/2004
Guillermo García
Tres tópicos modernos.
Argentina
06/06/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Yo, barroco.
Chile
02/06/2004
Luis Quintana Tejera
El Narrador en la Isla y los Demonios de Carmen Laforet
México
20/05/2004
Carolina Andrea Navarrete González
Mapocho de Nona Fernández: Escritura de la memoria
Chile
16/05/2004
María Elvira Luna Escudero-Alie
“La Llama Doble y Carta de Creencia: Correspondencias”.
Perú - USA
15/05/2004
Miguel Alvarado Borgoño
El Barroquismo del Padre Ausente. Lecturas de “Madres y huachos. Alegoría del mestizaje chileno” de Sonia Montecino.
Chile
06/05/2004
Miguel Alvarado Borgoño
Elogio de la Pereza. Notas y aproximaciones respecto de las posibilidades del estudio de la etnoliteratura mapuche actual como etnografía del texto.
Chile
05/05/2004
Elsy Rosas Crespo
Claves del movimiento.
Colombia
28/04/2004
Jaime Vieyra-Poseck
El poder de facto y de jure en Chile
Chile
22/04/2004
Guillermo García
Matrix: revelaciones.
Argentina
09/04/2004
Iván De la Torre
¡Dios salve a Bush!
Argentina
04/04/2004
José Ignacio Silva A.
Carlos de Rokha.
Chile
28/03/2004
Juan Pablo Sutherland
El Cofre, la extraña tonalidad del lenguaje tránsfuga de Eugenia Prado.
Chile
23/03/2004
Antonio Sandoval Herrera
Una novelita lumpen o el televisor antisocial.
Chile
20/03/2004
Eugenia Brito
Cierta Femenina Oscuridad de Eugenia Prado. Un texto obstinado.
Chile
04/03/2004
Iván De la Torre
Taxi Driver o la grasa de las capitales.
Argentina
01/03/2004
José Ignacio Silva A.
La función de la crítica literaria.
Chile
28/02/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
Escenario de olvido.
Chile
09/02/2004
Antonio Sandoval Herrera
Intuiciones de un pedazo de caca sobre el río Mapocho.
Chile
27/01/2004
Carolina Andrea Navarrete González
La paradoja del Romanticismo en Los Hijos del Limo de Octavio Paz.
Chile
10/01/2004
Leonardo Escobar Boehmwald
La Rebelión de los Secretos. El hombre que pregunta de Ramón Díaz Eterovic.
Chile
09/01/2004