EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVI
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE
— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —
Artículo Destacado

Artes Visuales

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Cuauhtzin Rosales
De la desmaterialización del objeto a la rematerialización como metáfora en el arte biotecnológico
México
04/07/2021
Cuauhtzin Rosales
El ruido: de contaminación a elemento artístico
México
03/07/2021
Andrea Carvajal
‘Chile Despertó’: Lanzan libro sobre el estallido social contado por las murallas de la zona cero.
Chile
20/12/2019
Adolfo Pardo
Naufragios, exposición de pinturas de Benito Rojo.
Chile
20/07/2019
Juan Bragassi H.
Bienal Internacional de Arte de Valparaíso 1973-1995
Chile
28/11/2018
Juan Bragassi H.
Exposición Forma y Origen Cien años de Nemesio Antúnez.
Chile
04/11/2018
Paula Solimano
«Afterwards no one will remember»: Primera exposición de Juan Pablo Langlois en EE.UU.
USA
22/08/2018
Juan Bragassi H.
Mente/Cuerpo: La dupla Quiñones – Riveros.
Chile
20/07/2018
Juan Bragassi H.
Colección de Dibujos y Pinturas de Giancarlo Bertini.
Chile
20/07/2018
Renata Finelli
La fotografía en la era posmoderna. Consecuencias y nuevos desafíos.
Argentina
02/05/2018
Jorge Palma Osses
Otra conquista romana
¡Por Tutatis!
Chile
06/03/2018
Editor
Espacio O presenta muestra “El gran hermano” de Cristián Johnson.
Chile
19/02/2018
Paulo Carreras
Jorge Opazo.
Fotografía, retrato y poder en Chile.
Chile
02/02/2018
Juan Bragassi H.
Fotomontajes “Ventanas del tiempo” en Viña del Mar.
Chile
20/01/2018
María Victoria Barriga
Werken o el doble discurso del mensajero.
Chile
21/12/2017
Mateo Goycolea
Jorge Briceño y la opacidad visible.
Chile
12/10/2017
Juan Bragassi H.
Julio Escámez: Exposición Legado en Viña del Mar.
Chile
27/09/2017
Juan Bragassi H.
Guillermo Núñez: “Tres Tiempos de una Memoria”.
Chile
01/09/2017
Mateo Goycolea
Taller de Adolfo Elosúa. Cerámica esmaltada y experiencia estética.
Chile
31/08/2017
Editor
El Santiago que se fue. Fotografía en la Corporación Cultural de Las Condes.
Chile
08/08/2017
Jorge Jofre
Aproximaciones y distanciamientos entre la obra de arte y el objeto.
Argentina
19/07/2017
José Eliézer Mikosz
A poética psicodélica-visionária: a arte além da arte, possíveis incursões no kitsch?
Brasil
25/07/2016
María de las Nieves Rodríguez
Revisitaciones a la obra de Tina Modotti.
España
07/01/2016
Natalia Cousté
Texto e imagen: espacios transgresores en la obra de Frida Kahlo.
España
06/12/2014
Miguel Ángel Gaete
Lewis Hine y la ciudad sublime.
España
23/11/2014
José Luis Dávila
Los dos corazones de Samuel Segura.
México
22/05/2014
Teresa Lousa
O Furor Divinus segundo Francisco de Holanda e suas fontes.
Portugal
11/11/2013
Jessica Sequeira
La crítica constructiva de León Ferrari.
USA
06/08/2013
Marcelo Coddou
Madrid: capital hoy del Impresionismo y el Postimpresionismo.
USA
23/03/2013
Francisca Castillo
La Percepción del Arte. Un fenómeno que se revaloriza con una segunda mirada.
Chile
27/09/2012
Carlos Alberto Benavente
Un acercamiento a la obra de Ron Mueck.
Chile
19/08/2012
Carlos Alberto Benavente
Paisajes Distópicos. El arte de Laurie Lipton.
Chile
09/06/2012
José Sabater de Montfort
Para una historia (en español) del Arte Correo.
España
12/12/2011
Claudio Herrera
Prensa del arte y galerismo comercial. En la frivolidad cultural del espacio concertacionista
Chile
07/11/2011
Valentina Mujica
Entre el presente y la actualidad: la posibilidad de crítica en el arte contemporáneo
Chile
07/11/2010
Víctor Cárcamo
Los Beuys Chilenos.
Chile
15/08/2010
Francisco Godoy Vega
Ante los museos de Alfredo Jaar.
Chile
17/07/2010
Luis Andrés Zamorano
Cartografía de un desnudo masivo en Chile: de la performatividad del cuerpo y el registro fotográfico. La doble gestualidad del caso Spencer Tunick.
Chile
14/05/2010
Claudio Herrera
El rol de la prensa y de la critica artística en la normalización del campo artístico
Chile
02/11/2009
Teresa Bordons Gangas
Instalados en los límites del arte: de tiburones, ballenas y calaveras
España
18/06/2009
Fulvio Fernández Muñoz
Arte y Sociedad.
Chile
13/04/2009
Francisco Godoy Vega
Cambios de temporada en el sistema del arte chileno: el caso Hoffmann’s House.
Chile
27/03/2009
Ferenz Jacobs
Global street art: Invader ha estado aquí
Holanda
11/12/2008
Claudio Herrera
Sobre funcionarios del arte, la tradición de derechas y unas bienales objetivadas
Chile
09/12/2008
Francisco Godoy Vega
El siamés enamorado digresiones en las fronteras de lo dual en El Infarto del Alma de Paz Errázuriz/Diamela Eltit.
Chile
05/11/2008
Ferenz Jacobs
Podcasting el Arte
Holanda
15/06/2008
Claudio Herrera
Una nota sobre el arte funcionario y el mercadeo teórico de la plástica. El ejemplo de las bienales de arte joven
Chile
29/04/2008
Ferenz Jacobs
La noche de las luces artificiales
Holanda
27/04/2008
Ferenz Jacobs
Luis Nieto: carlitopolis
Holanda
22/11/2007
Carlos Alberto Benavente
Una promesa de eternidad. Reflexiones acerca de la obra de Gunter Von Hagens.
Chile
08/11/2007
Carlos Alberto Benavente
Aspecto de una re-sacralizacion. Notas sobre el accionismo chino.
Chile
06/11/2007
Norton Robledo
Del grabado rupestre al graffiti.
Chile
29/10/2007
Cristián Gómez Moya
Iluminados en Documenta 12. A la sombra de Gonzalo Díaz.
España
11/10/2007
David Flores-Hora
Los orígenes del no-objetualismo peruano. Entrevista con Miguel López, escritor, curador e investigador peruano.
Perú
14/08/2007
Ferenz Jacobs
Grand Theft Audio DVJ Game 2.0
Holanda
08/07/2007
Carolina Valenzuela Martínez
La recuperación del legado incaico precolombino en Los Heraldos Negros de Cesar Vallejo y en la obra pictórica de Fernando de Szyszlo
Chile
06/07/2007
Jorge Jofre
Instalaciones: Destino de una tendencia.
Argentina
28/06/2007
Cristóbal Vallejos Fabres
Consideraciones sobre la problemática del tiempo, al interior de la fotografía analógica. El presente invisible, el tiempo fotográfico.
Chile
26/06/2007
Ferenz Jacobs
Chris Cunningham: windowlicker
Holanda
05/06/2007
Juan Carlos Moraga
“Miss Pinup Girl of the World” o 5 fotografías de Betty Page.
Chile
23/05/2007
Cristina Fernández Lira
Campo intelectual de las artes visuales en Chile.
Chile
10/04/2007
David Flores-Hora
La reforma agraria o la muerte del latifundio. El pop “achorado” en el Perú.
Perú
17/12/2006
Janeth Rodríguez-Nóbrega
La Mística y el Arte Barroco.
Venezuela
27/09/2006
Joris Escher
Juegos mentales. La pintura según Ignacio Gumucio.
Holanda
20/04/2006
Juan Alegría Licuime
Duchamp, el posmodernismo y la muerte del arte.
Chile
29/03/2006
Claudio Herrera
Un aura inconveniente, sin embargo, necesario
Chile
24/01/2006
Claudio Herrera
Una lectura desintegrada
Chile
22/06/2005
Guadalupe Álvarez de Araya
Originalidad y vanguardia en la crítica en prensa de los años veinte.
Chile
06/06/2005
Teresa Bordons Gangas
Imágenes del exceso: posibilidades de una crítica de la sobremodernidad
España
15/03/2005
Gonzalo Arqueros
Dos Nadadores y un Paisaje. En torno a la muestra «Modus Faciendi» de Victor Alegría, Museo de Arte Contemporáneo, Stgo. Chile, 09/2002.
Chile
28/11/2004
Carlos Ossa
Ver es… ¿haber visto?
Chile
03/10/2004
Santiago Rodríguez
El cuerpo transformado
España
19/06/2004
Guadalupe Álvarez de Araya
El Mapa Imposible.
Chile
12/06/2004
María Elena Muñoz
En el nombre de Duchamp.
Chile
07/12/2003
Julio Paz
Alan MOORE. Rey de la Invasion Inglesa en los 80′.
Chile
19/07/2003
María Elena Muñoz
Realismo anti vanguardista: las artes visuales en EEUU y su diferencia.
Chile
15/06/2003
María Elena Muñoz
El gesto pictórico de los ochenta
Chile
15/02/2003
Guadalupe Álvarez de Araya
Arte y Discurso. Las formas de la Crítica de Artes en América Latina.
Chile
12/10/2001
María Elena Muñoz
Superhérores a la Vanguardia
Chile
15/08/2001
Guadalupe Álvarez de Araya
La fragilidad del Espejo y del Cristal.
Chile
12/06/1999
María Elena Muñoz
Cegado por el Oro, ilusionado por las Artes y los Oficios. A partir de la instalación de Carlos Leppe en la Galería Tomás Andreu de Santigo, en el otoño de 1998.
Chile
15/08/1998
Guadalupe Álvarez de Araya
Ocupación y Resistencia. A propósito de la muestra «Te devuelvo tu imagen» de Juan Castillo.
Chile
12/06/1998