EN EL MUNDO DE LAS IDEAS e IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA POR ADOLFO PARDO EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XX
PORTADA | PUBLICAR AQUÍ | AUTORES | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO || HUMOR
LIBROS RECIBIDOS | LIBROS RECOMIENDAN | ACERCA DE ESTA REVISTA | AYUDANOS A SOSTENER ESTA PUBLICACION
◄ VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS HASTA LA FECHA ►
_____________________________________________________________________________________________________________________

Filosofía

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Mateo Goycolea
Sobre el concepto de humanismo:
Heidegger y Sloterdijk.
Chile
19/12/2017
Freddy Puentes
El pensamiento de Jean-Francois Lyotard.
Colombia
12/10/2017
Carlos Eduardo Maldonado
De dos modos de interdisciplinariedad, uno.
Colombia
24/09/2017
Hernán Ortega Parada
La idea de Dios en la globalización. A propósito de Martín Cerda.
Chile
13/08/2017
Carlos Eduardo Maldonado
¿Hay vida sin trabajo? La más grande contradicción del capitalismo.
Colombia
11/07/2017
Freddy Puentes
Justicia y Perdón desde Jacques Derrida.
Colombia
23/05/2017
Zenobio Saldivia
Algunos antecedentes sobre la filosofía en la época contemporánea.
Chile
20/04/2017
Carlos Eduardo Maldonado
Una idea hermosa: los números tienen vida.
Colombia
03/04/2017
Carlos Eduardo Maldonado
Pensar, sencillamente pensar. Como alguien libre.
Colombia
12/02/2017
Carlos Eduardo Maldonado
Ecología de la mente. ¿Cuánto tiempo vive una opinión?
Colombia
22/12/2016
Freddy Puentes
El porvenir de la filosofía.
Colombia
18/10/2016
Juan Jacobo Melo
La sombra de Eros, o la plenitud oculta del ser.
Ecuador
28/08/2016
Luis Andrés Zamorano
Política de la Perturbación. Esbozos de una conciencia en estado de Pánico.
Chile
21/08/2016
Freddy Puentes
Envíos a distancia. Freddy Puentes en el chat.
Colombia
27/06/2016
Fernando López Álvarez
Las Conversaciones con Goethe de J. P. Eckermann.
España
15/04/2016
Hernán Montecinos
¿Existe filosofía en Latinoamérica?
Chile
10/04/2016
Carlos Eduardo Maldonado
La naturaleza y el entorno en el pensamiento.
Colombia
07/04/2016
Paulo Cárdenas
Sobre la superación de la muerte en la filosofía materialista antigua.
Chile
13/03/2016
Freddy Puentes
¿Qué pasa con la filosofía hoy?
Colombia
01/02/2016
Francisco Díaz Céspedes
Introducción al concepto de Causalidad en David Hume.
Chile
15/01/2016
Luis Andrés Zamorano
La Pactación Encarnada. La metáfora maternal en la lógica totalitaria.
Chile
03/01/2016
Freddy Puentes
Lectura de Derrida desde Ginette Michaud: psicoanálisis, literatura y deconstrucción.
Colombia
02/12/2015
Jessenia Chamorro Salas
Yo: Individuación de la existencia e Identidad del individuo.
Chile
18/10/2015
Patricia Cerda
La importancia de Schopenhauer.
Alemania
25/09/2015
Francisco Díaz Céspedes
¿El Príncipe de Nicolás Maquiavelo es un libro ético desde la perspectiva de Aristóteles?
Chile
19/09/2015
Zenobio Saldivia
El Oficio de Sócrates: La crítica como camino hacia la verdad.
Chile
29/07/2015
Natalia Inés Mendez
“Dios no ha muerto, es inconsciente”. Fundamentos vs. Fundamentalismo de los conceptos psicoanalíticos.
Argentina
01/06/2015
Alejandro Chuca
Ser múltiple. Friedrich Nietzsche y Bernard Lahire para pensar de otra manera el individuo.
Argentina
26/05/2015
Ces Le Mhyte
El cuerpo como potencia.
Argentina
23/03/2015
Arturo Caballero
Cuerpos que importan.
Perú
05/03/2015
Freddy Puentes
El pensamiento de Jean-Luc Nancy y Philippe Lacoue-Labarthe.
Colombia
24/02/2015
Luis Andrés Zamorano
La reificación mítica del animal político. Esbozos de una conciencia trágica: erotismo y culpabilidad.
Chile
22/12/2014
Jaime Lizama
A la partida de Humberto Giannini.
Chile
26/11/2014
Freddy Puentes
La Lectura y la Inscripción.
Colombia
13/11/2014
Alberto Saladino García
Cuatro Lecciones del libro “Adiós a la época contemporánea”.
México
22/10/2014
Freddy Puentes
Dar a leer la literatura en Colombia desde Jacques Derrida.
Colombia
11/10/2014
Carlos Eduardo Maldonado
La cultura no es humana.
Colombia
27/07/2014
Carlos Eduardo Maldonado
El Intelectual es (Radicalmente) Independiente. Un estudio lógico.
Colombia
29/06/2014
Nicolás López
Mesianismo epistémico: un problema en la filosofía jurídica analítica contemporánea.
Chile
10/03/2014
Carlos Almira Picazo
Los objetos de existencia y la filosofía.
España
03/10/2013
Nicolás López
Deformar hasta formar: La crítica y su rol en la sociedad.
Chile
15/09/2013
Luis Andrés Zamorano
El hombre parresiasta y la reificación mítica del animal político.
Chile
16/08/2013
Luis Andrés Zamorano
El hombre vociferador y la sentencia del nombre.
Chile
05/08/2013
Mildred Lesmes Guerrero
Michel ONFRAY: Del vitalismo y otras razones para develar la verdad.
Francia
31/07/2013
Nicolás López
Entendiendo pura y formalmente: el concepto renegado de universidad.
Chile
08/07/2013
Freddy Puentes
Derrida y la política desde Geoffrey Bennington.
Colombia
06/07/2013
Aníbal Monasterio
Estética Darwiniana.
España
02/06/2013
Nicolás López
Cientificismo y mesianismo: la otra cara de la ciencia moderna.
Chile
23/02/2013
Diego Carvajal H.
Dispositivos del miedo y posibilidades de resistencia político-corporal.
Chile
07/12/2012
Felipe Caro
Reflexiones sobre la vida y la muerte en las obras del Dr. Kevorkian y Giovanni Papini.
Chile
21/04/2012
Luis Andrés Zamorano
Política del acontecimiento. Del acontecer de lo político, la divinidad del lenguaje y la res- publica.
Chile
19/04/2012
Julio Pino Miyar
En busca de la filosofía perdida.
Cuba
01/04/2012
Hernán Montecinos
Nietzsche… “Malentendidos, imposturas”
Chile
23/02/2012
Carlos Almira Picazo
Ser, Revolución y Moral.
España
30/07/2008
Carlos Almira Picazo
El cuerpo y la cultura.
España
03/01/2008
Carlos Almira Picazo
Apuntes sobre el individualismo.
España
22/07/2007
Paul Audi
La “superioridad” de la ética.
Francia
22/07/2007
Rosario Valdivieso Drago
Al asalto del secreto
Chile
26/01/2007
Daniel Stack
La información y la existencia de las cosas.
Chile
18/01/2007
Miguel Alvarado Borgoño
El Quijote y la etnografía de un delirio: Una antropología literaria de los molinos de viento desde Alfred Schütz.
Chile
02/04/2005
Zenobio Saldivia
Epistemología y diseño. Un maridaje necesario
Chile
25/11/2004
Jerónimo Alayón
Resemantización de Latinoamérica: una lectura desde la postmodernidad.
Venezuela
01/02/2003