EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


2018

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Ser Escritor
Discurso sobre el estilo.
España
29/12/2018
Luis García de la Torre
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile (3).
Chile
28/12/2018
Carolina Gómez
María Estuardo. La búsqueda de una reivindicación histórica a través de la tragedia.
México
27/12/2018
Ignacia Parra
Entre la deshumanización y la animalización en Carne de perra e Hija de perra.
Un análisis de la metáfora conceptual
PEOPLE ARE ANIMALS.
Chile
24/12/2018
Felipe Mujica
El Espiritismo Kardeciano en América Latina y España.
Chile
21/12/2018
Francisco Díaz Céspedes
Ester Precht Bañados y la Revolución en el Aula.
Chile
19/12/2018
Felipe Mujica
El sentido feminista en el cristianismo.
Chile
18/12/2018
Isidora Millao
Ojos vendados (Testimonio recreado de Edmundo Recabarren).
Chile
18/12/2018
Adolfo Pardo
Critica.cl sin financiamiento en 2019. Evaluadores del Fondo del Libro objetaron que “necesitamos más difusión en redes sociales y convertirnos en responsive”.
Chile
17/12/2018
Luis Mancilla
La vida en las estancias de la Patagonia.
Chile
17/12/2018
Juan David Galvez
Sobre el oficio de la traducción como interpretación.
Colombia
15/12/2018
Hernán Montecinos
Más sobre La Cultura.
Chile
11/12/2018
Laura Sofia Maldonado
El cuerpo a través de la cámara: ¿un obstáculo para la comprensión y apreciación de la figura humana?
Colombia
10/12/2018
Marion Didier
¿Dónde está Chile? O los complejos raciales en un Chile inadaptado a los cambios.
France
10/12/2018
Rolando Revagliatti
Gerardo Burton (Entrevista): “Produje el libro que recopilaba textos de socialismo de Emilio Corbière”.
Argentina
05/12/2018
Sergio Infante
Poesía chilena. La generación post 87.
Otra vuelta de tuerca.
Suecia
03/12/2018
Sergio Schvarz
Cinco estudios sobre la Dictadura Uruguaya.
Uruguay
02/12/2018
Editor
Actividad de extensión de esta revista en la Biblioteca Pública de Castro, Chiloé, el 29 de noviembre de 2018.
Chile
30/11/2018
Adolfo Pardo
¿Para qué sirve la cultura?
Chile
29/11/2018
Juan Bragassi H.
Bienal Internacional de Arte de Valparaíso 1973-1995
Chile
28/11/2018
Maximiliano Curcio
Hollywood está en pie de guerra.
Argentina
27/11/2018
José Díaz
Mujeres de ojos grandes, de Ángeles Mastretta.
USA
27/11/2018
Patricio Segura
PDI investiga destrucción de fósiles de 20 millones de años en camino construido para operación de mina El Furioso.
Chile
22/11/2018
Luis Mancilla
Chilotes fusilados en las estancias de la Patagonia.
Chile
22/11/2018
Leonardo Espinoza
Los Siete Astros de Ernesto Silva Román.
Chile
18/11/2018
Mariángel López
Sobreviviendo 8 días en Venezuela: Una odisea inimaginable.
Chile
17/11/2018
Lorena Olavarría
Infancias y la tecnología.
Chile
17/11/2018
Jaime Vieyra-Poseck
Camilo Catrillanca
Chile
16/11/2018
Camila Ibarra
Nuevo acercamiento al libro-álbum intercultural en las obras literarias Janequeo y Colores que se aman.
Chile
15/11/2018
Luis Mancilla
Indios soldados del rey
Chile
12/11/2018
Sergio Schvarz
El preámbulo de la historia reciente
Uruguay
11/11/2018
Maximiliano Curcio
Relaciones entre cine y literatura: el paradigma de William Shakespeare
Argentina
09/11/2018
Patricio Segura
Sara Larraín pide a diputados “Suspender tramitación del proyecto de reforma al SEIA” por ser un “retroceso en estándares de legislación ambiental”.
Chile
05/11/2018
Juan Bragassi H.
Exposición Forma y Origen Cien años de Nemesio Antúnez.
Chile
04/11/2018
Jaime Vieyra-Poseck
Triunfo del odio, devastación de la democracia.
Chile
01/11/2018
Fernando Beltrán
¿Cómo es posible seguir leyendo a Juan Rulfo?
México
30/10/2018
Maximiliano Curcio
Cine brasileño: dossier.
Argentina
29/10/2018
Luis García de la Torre
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile (2).
Chile
25/10/2018
Edmundo Moure
El alma burocrática de Chile.
Chile
24/10/2018
Rolando Revagliatti
Carlos Aprea: “Hay una estandarización tremenda de las propuestas musicales y de la cultura en general”.
Argentina
22/10/2018
Juan David Galvez
Bolívar humanizado y desmitificado en cuatro narrativas colombianas.
Colombia
21/10/2018
Maximiliano Curcio
Cine y dictadura. El cine argentino desde la censura hasta nuestros días.
Argentina
21/10/2018
Francisco Díaz Céspedes
Mujeres en la historia de la ciencia
Chile
19/10/2018
Patricio Segura
Exitosa gira por cuenca del lago General Carrera releva la existencia en el área de geositios únicos en el mundo.
Chile
14/10/2018
Edmundo Moure
Lugar ameno y sueños vanos.
Chile
14/10/2018
Mateo Goycolea
En torno al acto de diseño: un esquema de componentes
Chile
11/10/2018
Maximiliano Curcio
Western, historia de un género clásico americano
Argentina
07/10/2018
Sergio Schvarz
Historia del Feminismo en Uruguay
Uruguay
06/10/2018
Zenobio Saldivia
Tomás Cipriano de Mosquera y sus aportes científicos.
Chile
04/10/2018
Fernando Beltrán
Cuestión abierta sobre el Genio creador.
México
30/09/2018
Sergio Schvarz
Hugo Fontana: entre el neocostumbrismo y el existencialismo pesimista de Onetti.
Uruguay
28/09/2018
Maximiliano Curcio
Orson Welles, la mirada barroca.
Argentina
28/09/2018
Elton Cavalcante
Domingo Faustino Sarmiento y la barbarie de la civilización iluminista: del progreso materialista a la hecatombe religiosa.
Brasil
27/09/2018
Jesús Arámburo Lizárraga
Análisis de la práctica docente considerando el Aprendizaje Centrado en el Estudiante de nivel Licenciatura.
México
26/09/2018
Yohan Molina
Los laberintos cruzados de la humanidad: breve meditación en clave privada e íntima.
Venezuela
22/09/2018
Luis García de la Torre
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile.
Chile
22/09/2018
Carlos Yusti
Voltaire contra los santurrones
Venezuela
19/09/2018
Edmundo Moure
La segunda casa.
Chile
13/09/2018
Sergio Schvarz
Fragmentacion de la verdad. Congoja, de Álvaro Ojeda.
Uruguay
08/09/2018
Lucía Fernández Olvera
¿El hombre es bueno o malo por naturaleza? Thomas Hobbes de Malmesbury, Jean-Jacques Rousseau y Jean-Paul Charles Aymard Sartre.
México
07/09/2018
Valeria Delgado
La otra cara de la moneda… Acoso sexual hacia el género masculino.
México
06/09/2018
Edmundo Moure
Hace cuarenta y cinco años.
Chile
04/09/2018
Luis Valenzuela Rios
El concepto de identidad latinoamericana en el universo ideológico de José Martí en el Prólogo al “Poema del Niágara” de Juan Antonio Pérez Bonalde (1882), “Las ruinas indias” (1889) y “Nuestra América” (1891).
USA
03/09/2018
María de las Nieves Rodríguez
El concepto de “reeducación” en el Tercer Reich o de cómo releer los campos de concentración alemanes.
España
30/08/2018
Azucena Hernández
¿Avance o Destrucción? … Economía en México.
México
27/08/2018
Paula Solimano
«Afterwards no one will remember»: Primera exposición de Juan Pablo Langlois en EE.UU.
USA
22/08/2018
Sergio Schvarz
Una Obsesion Existencial. Acerca de “Invención tardía”, de Horacio Cavallo.
Uruguay
22/08/2018
Leonardo Espinoza
Una Estela en un millón.
Chile
22/08/2018
Rolando Revagliatti
Estela Barrenechea: “El demonio, a los hombres creativos, según Stefan Zweig, los posee y los hace chocar contra el destino”.
Argentina
21/08/2018
Gabriel García Márquez
Viendo llover en Galicia.
Colombia
20/08/2018
Patricio Segura
Expertos y comunidades coinciden en Comisión de Medio Ambiente de la Cámara: Glaciares son fundamentales para la seguridad hídrica.
Chile
16/08/2018
Jorge Majfud
Nuestros hijos en nuestra cultura neurótica.
Uruguay
16/08/2018
Violeta Sánchez
El mundo está agonizando..?
México
16/08/2018
Marcen Laguna
Sobre alteridad lógica o lectura para la escuela.
Colombia
12/08/2018
Sergio Schvarz
Hijo de su Tiempo. Acerca de “Accidentes domésticos”
de Milton Fornaro.
Uruguay
10/08/2018
Benjamín Escobar Cataldo
Revisión y selección del archivo Nathanael Yáñez Silva. Posicionamiento del crítico en el círculo intelectual de la primera mitad del siglo veinte.
Chile
31/07/2018
Adalberto Barazarte
Lenguaje cinematográfico. Miradas para descolonizar.
Venezuela
31/07/2018
Edmundo Moure
Soliloquio entre autores y amigos.
Chile
29/07/2018
Sergio Schvarz
La Puerta de Sant Gaur. Acerca de La noche del inocente, de Angélica Gorodischer.
Uruguay
26/07/2018
Sergio Pizarro Roberts
El Circo en Llamas
Chile
23/07/2018
Alfonso Medrano
Prisionero de la luz. La poesía de Germán Carrasco.
Chile
21/07/2018
Juan Bragassi H.
Mente/Cuerpo: La dupla Quiñones – Riveros.
Chile
20/07/2018
Juan Bragassi H.
Colección de Dibujos y Pinturas de Giancarlo Bertini.
Chile
20/07/2018
Edmundo Moure
El otro Chile.
Chile
17/07/2018
Sergio Schvarz
Tres Historias de Gustavo Espinosa
Uruguay
17/07/2018
Patricio Segura
Los glaciares un recurso vital.
Chile
12/07/2018
Zenobio Saldivia
Un esfuerzo desde México para ilustrar sobre la Unidad de las Ciencias.
Chile
07/07/2018
Mauricio Rojas
Pensamiento crítico del personaje “Camila” en La Camila o la patriota de Sudamérica de Camilo Henríquez.
Chile
06/07/2018
Yesenia Ramírez
Paisa y Sobre nupcias y otras ausencias: análisis de algunas categorías genéricas
Cuba
30/06/2018
Rolando Revagliatti
Carlos Juárez Aldazábal o la arbitrariedad y la consecuente enemistad que acarrea ser el responsable de una antología.
Argentina
30/06/2018
Matias Riquelme
¿Errores que cometemos al elaborar un presupuesto?
Chile
28/06/2018
Editor
Llamamiento para realizar una lectura global a favor de una nueva política en materia de drogas el 24 de noviembre de 2018.
Chile
27/06/2018
Edmundo Moure
El Coraje Charrúa.
Chile
25/06/2018
Henry Rivas
La crítica descalificadora y la reivindicadora sobre El zorro de arriba y el zorro de abajo de José María Arguedas.
Perú
23/06/2018
María del Carmen Rosso
The Inheritance of Loss
by Kiran Desai (2006).
Argentina
21/06/2018
Sergio Schvarz
Siempre Llovera Siempre. Acerca de
La mirada de Federico
de José Luis González Olascuaga.
Uruguay
15/06/2018
José Díaz
Un diletante en su panóptico. Prólogo a la novela: Yo bipolar, de Jesús I. Callejas.
USA
15/06/2018
Pablo Carrasco
La batalla por la identidad indígena.
Chile
09/06/2018
Cristián Mancilla
Feminismo heteróclito y multiforme
Chile
07/06/2018
SK-MELEA
El amor y el infinito matemático en un poema de Borges.
USA
04/06/2018
Yesenia Ramírez
Apuntes sobre ¿Cuán postmoderna es la intertextualidad? de Manfred Pfister
Cuba
01/06/2018
Pablo Carrasco
Desafíos de Chile en materia de gestión integrada de recursos hídricos y el ejemplo neerlandés.
Chile
30/05/2018
Sergio Schvarz
“Paisaje jardín” en la novela El Fractal de Julia, de Pedro Giudice.
Uruguay
30/05/2018
José Díaz
Philip Roth
ha dejado de escribir.
USA
28/05/2018
Ser Escritor
Ortega y Gasset.
La novela presentativa.
España
26/05/2018
Edmundo Moure
El Escriba Aprovechado
Chile
25/05/2018
Adán Echeverría García
El tiempo diluido en “La cena” de Alfonso Reyes.
México
24/05/2018
Patricio Segura
Sara Larraín entrega en el Senado argumentos a favor del agua como bien público.
Chile
21/05/2018
Alondra Camarena
Rosario Castellanos. Símbolo del Feminismo.
México
21/05/2018
Adán Echeverría García
La influencia paterna en la construcción del miedo.
México
16/05/2018
Luis García de la Torre
Conversaciones con Gastón Baquero. A propósito de su fallecimiento.
Chile
15/05/2018
Sergio Schvarz
La despiadada condición humana.
Acerca de La Madriguera
de Milton Fornaro.
Uruguay
11/05/2018
Alejandro Lavquén
Ricardo Lagos Escobar y los “utópicos del 60 y 70”.
Chile
08/05/2018
Jaime Vieyra-Poseck
Corrupción política: tolerancia y democracia versus intolerancia y autoritarismo.
Chile
08/05/2018
Rolando Revagliatti
Reynaldo Jiménez: “No creo en eso de sufrir en el poema el aplastamiento del emblema por sobre la inscripción”.
Argentina
03/05/2018
Renata Finelli
La fotografía en la era posmoderna. Consecuencias y nuevos desafíos.
Argentina
02/05/2018
Adolfo Pardo
De luto por la muerte de nuestro amigo
Max Berrú.
Chile
01/05/2018
Edmundo Moure
España,
nada nuevo bajo el sol.
Chile
27/04/2018
Editor
La Historia de la Ciencia en Chile. Entrevista a Zenobio Saldivia en radio La Clave.
Chile
26/04/2018
Henry Aldea
No se puede dudar que los errores éticos y morales se pagan.
Chile
25/04/2018
Sergio Palavecino
Ensayo: Algunas reflexiones críticas en torno a la ideología de los diálogos interculturales en el neoliberalismo globalizado.
Chile
25/04/2018
Editor
Sobre dichos de diputado Urrutia y proyecto de reparación a la víctimas de la Dictadura en Chile.
Chile
22/04/2018
Zenobio Saldivia
Los grandes desafíos éticos del Chile Actual.
Chile
22/04/2018
Camila Ibarra
Por qué los movimientos feministas en Gran Bretaña produjeron un mayor impacto político que los ocurridos en Chile durante la primera mitad del siglo XX.
Chile
17/04/2018
Editor
 “Parques nacionales son conservación pero también desarrollo económico local real para sus comunidades”.
Chile
14/04/2018
Luis García de la Torre
El lugar y el momento donde me invitaron.
Chile
13/04/2018
Francisco Díaz Céspedes
Comunidades de Aprendizaje. El nuevo modelo de Enseñanza en la Sociedad de la Información.
Chile
08/04/2018
Lorena Reyes
Evaluación por competencias acción innovadora para el aprendizaje.
Venezuela
08/04/2018
Jorge Collao
Los retos de la literatura como género especulativo
Chile
06/04/2018
Rolando Revagliatti
“César Bisso y la relación río/naturaleza como producto de la mirada, no de la pertenencia”.
Entrevista.
Argentina
05/04/2018
Eric Salazar
Azul… de Rubén Darío:
utopía y distopía en el cuento “el fardo”.
Chile
03/04/2018
Guillermo Muñoz
Teoría Teobinaria del Universo.
Una impresión matemática de la naturaleza de Dios.
Chile
02/04/2018
Zenobio Saldivia
Jean Baptiste Boussingault y sus aportes a la ciencia en Colombia.
Chile
01/04/2018
Editor
La ilustración chilena se consolida en la 55° Feria del Libro Infantil de Bolonia.
Chile
27/03/2018
Mauricio Rojas
“Infortunios de Alonso Ramírez”: De la lírica a la épica. Convergencias narrativas de un discurso híbrido.
Chile
27/03/2018
Fernando Cabrita
Introducción crítica al libro reciente de Cláudio Guimarães “Colección de Epifanías”.
Portugal
26/03/2018
Patricio Segura
Federación de Pescadores de Las Guaitecas presenta recurso para detener resolución de Sernapesca que autoriza verter agua contaminada con marea roja en hábitat de la ballena azul.
Chile
25/03/2018
Luis García de la Torre
La mujer chilena y la mujer cubana
Chile
25/03/2018
Jordi Santiago Flores
La retirada.
Venezuela
22/03/2018
Lucas Gagliardi
Las olvidadas tras los disfraces
en El canto del cuco,
de J. K. Rowling
Argentina
20/03/2018
María Elvira Luna Escudero-Alie
La literatura de Vargas Llosa aplicada a la hipótesis de lectura de Stephen Krashen.
Perú - USA
18/03/2018
Alejandro Lavquén
Santa María de Iquique.
Entrevista a Carlos Tromben.
Chile
11/03/2018
Jorge Palma Osses
Otra conquista romana
¡Por Tutatis!
Chile
06/03/2018
Edmundo Moure
Doña Emilia y las lenguas literarias.
Chile
04/03/2018
Luis García de la Torre
Ser cubano en el sur de América.
Chile
28/02/2018
Rafael Videla
En memoria de Miguel Serrano.
Chile
26/02/2018
Adán Echeverría García
Entre caballos e impalas, poemas lúdicos a través de la frontera.
México
25/02/2018
Edmundo Moure
Vendedores callejeros…
o “ambulantes”, si le place, desaprensivo lector.
Chile
22/02/2018
Editor
Espacio O presenta muestra “El gran hermano” de Cristián Johnson.
Chile
19/02/2018
Adán Echeverría García
La cosificación de la mujer en un cuento de Chejov.
México
17/02/2018
Adolfo Pardo
Guadalupe Santa Cruz:
“Ella insiste en privilegiar la creación de un modo de escribir”.
Chile
16/02/2018
Rolando Revagliatti
Entrevista a Fabián Soberón:
“Algunos autores son conscientes de la condición bélica de la crítica”.
Argentina
13/02/2018
Esteban Vera Campillay
Reflexiones en torno al niño diaguita en Poema de Chile
de Gabriela Mistral:
la búsqueda de lo aborigen.
Chile
12/02/2018
Patricio Segura
Se acabó la fiesta: Ministerio de Agricultura dicta decreto que regula extracción de musgo de turberas.
Chile
12/02/2018
Ser Escritor
Roland Barthes.
La interpretación literaria.
España
11/02/2018
Sergio Infante
Oír la voz de la tribu. Una aproximación a la antipoesía de Nicanor Parra.
Suecia
07/02/2018
Edmundo Moure
Territorio salvaje.
Crónicas de Aysén I
Chile
06/02/2018
Sergio Pizarro Roberts
Las fronteras de la violencia en la novela El lenguaje del juego, de Daniel Sada
Chile
04/02/2018
Adán Echeverría García
La mujer como cumbre de la evolución del ser humano
México
03/02/2018
Paulo Carreras
Jorge Opazo.
Fotografía, retrato y poder en Chile.
Chile
02/02/2018
Adolfo Pardo
“Venían a Buscarme”.
gana la competencia nacional de Largometrajes del Festival de Cine Chileno.
Chile
01/02/2018
Rafael Leopoldo Aguilera
Mujeres en la iglesia católica.
Una mayoría silenciada.
España
31/01/2018
Adán Echeverría García
Los desplegados mundos de Juan Emar.
México
30/01/2018
Zenobio Saldivia
La ética en el mundo universitario.
Chile
29/01/2018
Nicolás Valencia
Maldito Mito.
Recordado por un momento.
Acerca de la biografía definitiva de Nick Drake.
Argentina
29/01/2018
Hernán Ortega Parada
Nicanor Parra, Sermones y Prédicas.
Chile
28/01/2018
Mariángel López
La Religión y el Cristianismo, un acercamiento a su conceptualización en el Siglo XXI.
Chile
26/01/2018
María Elvira Luna Escudero-Alie
“Mi amor por ti es mucho más que amor” o el canto a la ternura de Roque Dalton.
Perú - USA
21/01/2018
Francisco Díaz Céspedes
Manifiesto contra la clase oligárquica chilena.
Chile
20/01/2018
Juan Bragassi H.
Fotomontajes “Ventanas del tiempo” en Viña del Mar.
Chile
20/01/2018
Arturo Caballero
Elogio de las humanidades.
Perú
19/01/2018
Patricio Segura
Las responsabilidades políticas del gobierno de Bachelet por limbo en que permanece reforma al Código de Aguas.
Chile
19/01/2018
Luis Valenzuela Rios
La relación entre las identidades étnicas presentes en Cecilia Valdés o La loma del Ángel (1839) de Cirilo Villaverde (1812-1894) y Enriquillo (1882) de Manuel de Jesús Galván.
USA
18/01/2018
Norton Robledo
La literatura y el mundo circundante.
Chile
16/01/2018
Editor
Primer Festival de Cine chileno contemporáneo.
Limache – Olmué 2018
Chile
14/01/2018
Sergio Pizarro Roberts
Poética escatológica heterodoxa de Eduardo Anguita
Chile
13/01/2018
Hernán Montecinos
La resistencia a llamarlos acosadores sexuales.
Mi crítica a la publicación bajo ese título en el diario “El Dínamo” del 12.01.18
Chile
13/01/2018
Alejandro Llanos
La Correspondencia, un principio tácito que deviene en explícito.
Chile
12/01/2018
Francisco Díaz Céspedes
Círculo de Confianza: Un espacio para dialogar en el Aula.
Chile
11/01/2018
Rolando Revagliatti
Pablo Queralt: “Escribo como hablo para salvarme de cada tumba doméstica cotidiana”. Entrevista de Rolando Revagliatti.
Argentina
09/01/2018
Editor
El sacrificio de un niño en ceremonial mapuche durante el terremoto de 1960 llega al festival internacional Santiago Off.
Chile
09/01/2018
Adán Echeverría García
La mujer y el matrimonio, en un cuento de Juan José Arreola.
México
04/01/2018
Zenobio Saldivia
La Medicina en el mundo griego y las rivalidades de género.
Chile
04/01/2018