EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


2019

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Andrea Carvajal
Las 30 mejores películas del 2019.
Chile
31/12/2019
Ser Escritor
El derecho a escribir mal.
España
31/12/2019
Giselle Moreira
A través de las alambradas: las voces de las vencidas y el silencio en la primera parte de La voz dormida de Dulce Chacón.
Argentina
28/12/2019
Felipe Mujica
Análisis del adoctrinamiento moral en los procesos educativos.
Chile
28/12/2019
Editor
Premio Literario Internacional Independiente 2019.
Chile
24/12/2019
Julián Gutiérrez
Isabel Gómez: “Un mundo sin poesía es un mundo sin alma y eso sí es una tremenda amenaza a nuestra condición de humanidad”.
Chile
23/12/2019
Andrea Carvajal
‘Chile Despertó’: Lanzan libro sobre el estallido social contado por las murallas de la zona cero.
Chile
20/12/2019
Editor
Amenazas a líderes socioambientales.
Chile
19/12/2019
Mario Rodríguez Guerras
La definición del arte.
España
19/12/2019
Edmundo Moure
El problema acuciante.
Chile
18/12/2019
Rubén Palma
El hippismo en Chile
Dinamarca
16/12/2019
Sukanta-Kumar-y-Mayuresh-Kumar
La desesperación como forma de vida de la gente común en la obra “La Colmena” de Camilo José Cela.
India
14/12/2019
Felipe Mujica
Contradicción del aborto libre con el derecho humano a la vida.
Chile
12/12/2019
Mustapha Handar
Ahmed Oubali, precursor del relato noir marroquí
Marruecos
11/12/2019
Jorge Rodríguez Padrón
Así, la poesía sigue siendo. En torno a
Si existe el árbol. Cuaderno iraní,
de Oswaldo Guerra Sánchez.
España
11/12/2019
Eduardo Farías
La muerte de Fausto de Ana Montrosis. O “lo sobrecogedor de lo sagrado”.
Chile
10/12/2019
Edmundo Moure
El silencio de la música.
Chile
07/12/2019
Hernán Ortega Parada
El Grito de Munch.
Chile
07/12/2019
Felipe Mujica
Sin Educación Física no hay una adecuada formación escolar integral.
Chile
03/12/2019
Cristián Mancilla
Occidente ya se derrumbó (Parte II)
Chile
01/12/2019
Fernando Olszanski
Del desarraigo al arraigo, la construcción de una identidad literaria.
Argentina
01/12/2019
Felipe Mujica
Crisis social y relativismo moral en Chile.
Chile
28/11/2019
Sukanta Kumar Chattopadhyay
Incesto y erotismo en Cien años de soledad
India
28/11/2019
Celso Rangel
El Poder Suave
en la política exterior de México.
México
25/11/2019
Fernando Beltrán
Un escritor contemporáneoque convulsiona el punto de vista. Una invitación a leer (sociológicamente) a Sabato.
México
23/11/2019
Critica.cl
Chile en la “zona cero”.
Chile
22/11/2019
Mauricio Gómez
Chile, reestructuración social de convivencia, Noviembre 2019.
Chile
20/11/2019
Ana Ramírez
Dominio teórico de los estudiantes de pedagogía en educación básica sobre los enfoques de enseñanza de lectura inicial.
Chile
18/11/2019
Edmundo Moure
La violenta exasperación.
Chile
15/11/2019
Cristián Mancilla
Occidente ya se derrumbó (Parte I)
Chile
13/11/2019
Adolfo Pardo
Destruir o construir.
Chile
13/11/2019
Luis Quintana Tejera
La torre del hambre: Ugolino y Ruggiero. El intertexto clásico en la Comedia de Dante Alighieri
México
12/11/2019
Edwin Tovar
¿Ética, moralidad y perversión en el ideal de los derechos humanos?
Colombia
10/11/2019
Celso Rangel
El Fondo Monetario Internacional en América Latina.
México
10/11/2019
Jorge Majfud
La paradoja del patriotismo militarista latinoamericano.
Uruguay
06/11/2019
Juan Alegría Licuime
Sobre el estado de excepción: estado de terror.
Chile
05/11/2019
Zenobio Saldivia
Usos y abusos de la noción de periodificación: “Época contemporánea”.
Chile
04/11/2019
Jaime Vieyra-Poseck
Sebastián Piñera: el fin de un liderazgo
Chile
01/11/2019
Francisco Díaz Céspedes
Ronald Wood Gwiazdon: Análisis a la memoria de “A ese bello lirio despeinado”.
Chile
31/10/2019
Hernán Montecinos
El estigma de los «encapuchados».
Chile
31/10/2019
América Merino
Ojalá las vidas del pueblo te dolieran tanto como tus supermercados.
Chile
31/10/2019
Pedro Godoy
Estatua de Francisco de Aguirre defenestrada.
Chile
29/10/2019
Alejandro Lavquén
29 años de falsa democracia en llamas…
Chile
27/10/2019
Editor
Por favor apague la televisión. Y quiero explicarle por qué.
Chile
27/10/2019
Edmundo Moure
¿Acaso existe otra opción?
Chile
27/10/2019
Enrique Winter
Cuando un sistema enseña a saquear.
Chile
24/10/2019
Edmundo Moure
Arde Chile.
Chile
24/10/2019
Paula Muñoz
La máscara en Idomeneo, dirigida por Manuela Infante.
Chile
21/10/2019
Jaime Vieyra-Poseck
La letra chica del neoliberalismo chileno (y global): ¿La causa del estallido social?
Chile
20/10/2019
Adolfo Pardo
Santiago en llamas. Días y noches de furia en Chile.
Chile
20/10/2019
María del Carmen Rosso
Lloremos por ti Argentina.
Argentina
16/10/2019
Celso Rangel
América Latina rehén de la delincuencia.
México
16/10/2019
Alexis Ceballos Ceballos
Reducir la cultura.
Chile
14/10/2019
Fabricio Marques
Entrevista al poeta brasileño Edimilson De Almeida Pereira.
Brasil
12/10/2019
Norton Robledo
De luz y palabras.
Chile
09/10/2019
Carlos Eduardo Maldonado
Boética y complejidad.
Colombia
08/10/2019
Critica.cl
Matanzas, primera novela de Francisco Morales, ambientada en una caleta de pescadores y surfistas.
Chile
04/10/2019
Pedro Godoy
Frivolidad y sequía.
Chile
03/10/2019
Nicolás Burgos
La realidad del deporte chileno.
Chile
30/09/2019
Edmundo Moure
Ropa tendida…
Chile
27/09/2019
Luis Quintana Tejera
Las pasiones humanas: heroísmo, amor y muerte en un pasaje del canto VI de Ilíada
México
27/09/2019
Luis García de la Torre
¡Qué lata tan grande la moralidad y la vergüenza! ¡Y la gente que juzga y se mete!
Chile
25/09/2019
Adolfo Pardo
Sueño con la máquina del tiempo
Chile
22/09/2019
Camila Ibarra
El Chico de la Flecha, de Espido Freire.
Chile
20/09/2019
Editor
Última entrevista al filósofo y ex profesor de la Universidad de Chile Humberto Giannini. Fallecido en el 2014.
Chile
17/09/2019
Freddy Sánchez Ibarra
“Muy breve” historia de los inicios del rock chileno.
Chile
12/09/2019
Luis Quintana Tejera
El sueño del celta (Vargas Llosa, 2010) y su relación con otras dos novelas del autor peruano.
México
10/09/2019
Carlos Eduardo Maldonado
Peligros y engaños de la ética.
Colombia
08/09/2019
Patricio Segura
Ley de Protección de Glaciares en Chile.
Chile
07/09/2019
Jaime Vieyra-Poseck
Mujeres y hombres feminazis en la dictadura feminista.
Chile
07/09/2019
Carlos Yusti
Bagazos de naranja mecánica.
Venezuela
30/08/2019
Sandra Hidalgo
Proyecto de implementación de minería de datos en la identificación de patrones de comportamiento estudiantil con el uso de dispositivos móviles impactando en el rendimiento académico y las prácticas profesionales.
México
30/08/2019
Lilián Arzate
Estampas sobre el centro europeo
México
24/08/2019
Daniela Aguilar
Sociedad del conocimiento y el entorno digital.
Ecuador
23/08/2019
Juan Granados
De la mesa de El extranjero de Albert Camus a un existencialismo alimentario.
México
17/08/2019
Yesenia Ramírez
La antinomia de la creación, la cosmovisión y el túnel de Ernesto Sábato
Cuba
14/08/2019
Adriana Billone
El tiempo, la realidad y
la muerte en “Paramnesia”
de J. J. Saer.
Argentina
12/08/2019
Zenobio Saldivia
¿A quién le interesan las humanidades?
Chile
10/08/2019
Iván Ljubetic
Emiliano Zapata. En su 140º natalicio.
Chile
08/08/2019
Sergio Schvarz
“Sin novedad en el frente” o el elogio de la paz.
Uruguay
08/08/2019
Edmundo Moure
En La Casa De Las Palabras.
Chile
04/08/2019
Luis Quintana Tejera
“El paraíso en la otra esquina”, de Mario Vargas Llosa.
México
03/08/2019
Madeline Camara
La familia Loynaz y Cuba, de Luis García de la Torre.
USA
02/08/2019
José Antonio Arvizu Valencia
Speculatio y Reflectio en los inicios del S. XVII
México
30/07/2019
Editor
La odisea de un escritor de cine buscando su Moby Dick en medio del mar. «The End»: una antología cinematográfica, de Maximiliano Curcio.
Chile
24/07/2019
Zenobio Saldivia
Aproximaciones al concepto de ciencia en Einstein, Popper y Feyerabend.
Chile
23/07/2019
Víctor Cárcamo
Educación artística: democracia y marginalidad.
Chile
21/07/2019
Adolfo Pardo
Naufragios, exposición de pinturas de Benito Rojo
Chile
20/07/2019
Iván Ljubetic
Francisco Coloane, en su 109 natalicio.
Chile
19/07/2019
Iván Ljubetic
El “Yo Acuso” de Pablo Neruda.
Chile
13/07/2019
Zenobio Saldivia
¿Está presente la ética en la curricula universitaria?
Chile
10/07/2019
Juan Erick Carrera
La tragedia de ser diferente en Chile: ¿nos hacemos responsables?
Chile
09/07/2019
Andrea Carvajal
‘Zurita verás no ver’ estrena tráiler y fija fecha de estreno.
Chile
08/07/2019
Sebastián Jofre
Pensamientos de un Hombre común (I).
Chile
06/07/2019
María Elvira Luna Escudero-Alie
“¿En qué momento se había jodido el Perú? A 50 años de Conversación en La Catedral, de Mario Vargas Llosa”.
Perú - USA
05/07/2019
Rafael Mazón-Ontiveros
La culpa es de los tlaxcaltecas de Elena Garro: una propuesta interpretativa a partir de Yuri Lotman.
México
03/07/2019
Edmundo Moure
Eclipses, vaticinios, presagios y oscuridades.
Chile
02/07/2019
Luis Enrique Pincheira
Convivencia, coexistencia y hostilidad en contextos escolares con diversidad cultural de estudiantes.
Chile
30/06/2019
Tomás Cárdenas
Una aproximación a las Ciencias de la Tierra en el Chile decimonónico.
Chile
26/06/2019
Francisco Gárate
Una sociedad de violencia y la resistencia de la escuela para la transformación.
Chile
26/06/2019
Sergio Schvarz
El recuerdo como remedio ante la soledad.
Uruguay
23/06/2019
Amadeo Muntané
¿La Neurociencia puede explicar el funcionamiento global del cerebro?
España
22/06/2019
Pedro Godoy
La torpeza mexicana y la leyenda negra.
Chile
18/06/2019
Sergio Schvarz
La noche de los paraguas abiertos.
Uruguay
12/06/2019
Luis García de la Torre
Diversas fuentes de información y su búsqueda.
Chile
07/06/2019
Fernando Beltrán
Mario Vargas Llosa, Krauze y otros ideólogos del populismo. Apunte de historia intelectual.
México
04/06/2019
Aldo Ocampo González
Alfabetización crítica del profesorado para la Educación Inclusiva: acontecimiento, singularidad y dislocación.
Chile
01/06/2019
Lilián Arzate
Las humanidades ante la deshumanización.
México
01/06/2019
Norton Robledo
Sobre el oficio de escribir. Mi arte poética.
Chile
26/05/2019
Sebastián Barraud
Más allá de la contaminación por plásticos: los aditivos plastificantes y sus consecuencias
México
23/05/2019
Viviana Plotnik
Memoria, nostalgia y alegoría nacional en Fragilidad de Andrea Blanqué.
USA
19/05/2019
Sergio Schvarz
Tres camaradas y el inicio del nazismo.
Uruguay
16/05/2019
Jorge Etcheverry
“Electroshock”, de Rosa Emilia del Pilar Alcayaga.
Canadá
12/05/2019
María Elvira Luna Escudero-Alie
Hermeneútica existencialista en “Un lugar limpio y bien iluminado” de Ernest Hemingway.
Perú - USA
11/05/2019
Antonio Gil
Comentario de Antonio Gil con ocasión del lanzamiento de “Los Insobornables” de Adolfo Pardo, el 17/12/1997
Chile
10/05/2019
Luis García de la Torre
El tiempo en la educación en línea.
Chile
09/05/2019
Adolfo Pardo
Memorias de un viejo condenado
Chile
08/05/2019
Iván Ljubetic
Papa reparte el Nuevo Mundo a su gusto, en nombre de Dios.
Chile
04/05/2019
Editor
Durante Semana del Libro, Critica.cl ejecuta actividad de extensión en el Liceo Bicentenario de Excelencia de Dalcahue.
Chile
04/05/2019
Celso Rangel
Violencia, el ancla para el desarrollo.
México
01/05/2019
Pedro Godoy
Izquierdas y fragmentacion.
Chile
28/04/2019
Sergio Schvarz
Climas, de Coronel Odizzio.
Uruguay
24/04/2019
Luis García de la Torre
Acercamiento al estilo de la American Psychological Association (APA), en sus 90 años.
Chile
21/04/2019
Jaime Vieyra-Poseck
La “izquierda boba”: el caso español (y chileno).
Chile
20/04/2019
Edmundo Moure
Semana Santa.
Chile
17/04/2019
Luis García de la Torre
Educación en línea versus el modo tradicional.
Chile
13/04/2019
Iván Ljubetic
Emiliano Zapata, en el centenario de su muerte.
Chile
11/04/2019
Lilián Arzate
Cosmovisiones contrapuestas: mundo prehispánico y mundo “civilizado”.
México
10/04/2019
Alfonso Medrano
Alfonso Alcalde, que el amor te resucite.
Chile
07/04/2019
Rómulo Pardo
Carta abierta al directorio de Televisión Nacional de Chile.
Chile
05/04/2019
Iván Ljubetic
Hace 201 años, La Batalla de Maipú.
Chile
05/04/2019
Lady Diana Zambrano
Contribución de la psicología a la pedagogía: psicología de la educación y el estudio de la conducta humana
Colombia
02/04/2019
Edmundo Moure
Voces fuera del “Cuarto Propio”
Chile
01/04/2019
Fernando Beltrán
Un detective que escribe: Rodolfo Walsh.
México
27/03/2019
Iván Ljubetic
En el centenario de Isidora Aguirre.
Chile
22/03/2019
Denis Oqueli Vilche
Ecosofía: como un paradigma científico de la ecología, y como una tendencia de la filosofía de la naturaleza.
Honduras
21/03/2019
Lirian Astrid Ciro
Sinonimia y tabú en tres diccionarios de colombianismos.
Colombia
19/03/2019
Josefa Valenzuela
La ley del más vivo. Análisis del aprovechamiento de los recursos económicos versus la conservación en el contexto histórico regional del Parque Nacional Torres del Paine.
Chile
15/03/2019
Alfonso Medrano
Vicio y enigma: Sensaciones bajo E. E. Cummings.
Chile
14/03/2019
Sukanta-Kumar-y-Mayuresh-Kumar
Reflexiones eróticas en la película surrealista Perro Andaluz de Buñuel y en el poema La Casada Infiel de Lorca.
India
11/03/2019
Edmundo Moure
La Memoria, Atributo y Servidumbre.
Chile
09/03/2019
Ser Escritor
En el día mundial de la mujer, las caras de Concepción Arenal.
España
08/03/2019
Sergio Schvarz
La literaturización de la historia en “Te acordarás de mi”, de Marcia Collazo.
Uruguay
07/03/2019
Ser Escritor
Luisa Carnés. Escritora, periodista y militante.
España
05/03/2019
Editor
Representantes de la cultura se pronuncian en contra de la agresión a Venezuela.
Chile
03/03/2019
Álvaro Acevedo Merlano
Espacio público, patrimonio e informalidad en el Caribe colombiano.
Colombia
24/02/2019
Jorge Cáceres
Gol de oro: pasión de multitudes.
Chile
22/02/2019
Belén Ulloa Llanquileo
Renuncio al amor
Chile
20/02/2019
Hernán Montecinos
Ricardo Palma Salamanca: ¿crítico, abjurador o converso?
Chile
20/02/2019
Rolando Revagliatti
“Fernando Sorrentino y aquellos ilustres mamarracheros en los parnasos de la mediocridad lucrativa”.
Argentina
16/02/2019
Edmundo Moure
Filosofía, ¿para qué?
Chile
13/02/2019
Camila Ibarra
La aparición del Mapuche como el “otro”, el héroe y el salvaje.
Chile
09/02/2019
Jordi Santiago Flores
La vida frente al muro.
Venezuela
05/02/2019
Sergio Schvarz
Plan Ceibal. Una iniciativa socioeducativa en Uruguay.
Uruguay
31/01/2019
Rafael Mazón-Ontiveros
La obra dramática “La señora en su balcón” de Elena Garro desde la estructura del viaje del héroe.
México
30/01/2019
Francisco Díaz Céspedes
Alejandro Venegas Carús: Crítica Social en el Centenario de la República de Chile.
Chile
29/01/2019
Patricio Segura
“Huerto Cuatro Estaciones” apuesta por horticultura biointensiva regenerativa como forma de revertir la desruralización.
Chile
24/01/2019
María Elvira Luna Escudero-Alie
Metáforas lingüísticas y estéticas en la poética de Carlos Oquendo de Amat.
Perú - USA
20/01/2019
Solange Arroyo
“La bella tenebrosa: Lecturas sobre la monstruosidad, lo fantástico y lo velado”.
Chile
19/01/2019
Yesenia Ramírez
Zoológico de cristal: las prisiones del alma
Cuba
14/01/2019
Maximiliano Curcio
El terrorismo visto a través del cine de Hollywood.
Argentina
12/01/2019
Carlos Eduardo Maldonado
Contra las emociones, por la pasión.
Colombia
04/01/2019