EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, LA PALABRA, LAS IDEAS Y LOS IDEALES
REVISTA LATINOAMERICANA DE ENSAYO FUNDADA EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997 | AÑO XXVIII
PORTADA | PUBLICAR EN ESTE SITIO | AUTOR@S | ARCHIVO GENERAL | CONTACTO | ACERCA DE | ESTADISTICAS | HACER UN APORTE

— VER EXTRACTOS DE TODOS LOS ARTICULOS PUBLICADOS A LA FECHA —Artículo destacado


2020

TITULOS ORDENADOS POR FECHA DE PUBLICACION

AUTOR
ARTICULO
PAIS
FECHA
Jaime Vieyra-Poseck
2020: Permitido prohibir.
Chile
31/12/2020
Loreto Chihuailaf
Las mujeres son débiles y los hombres fuertes. Críticas a la separación por sexo en los deportes.
Chile
28/12/2020
Iván Ljubetic
El viaje de Darwin a América del sur
Chile
27/12/2020
Carla Tapia
Efectos psicológicos producto de la pandemia por Covid-19
Ecuador
21/12/2020
Jaime Vieyra-Poseck
La izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas
Chile
20/12/2020
Iván Ljubetic
En el 190º aniversario de su partida física: Simón Bolívar, el libertador.
Chile
17/12/2020
Ser Escritor
Don Quijote de la Mancha o un pasaje hacia la gloria literaria.
España
16/12/2020
Norton Robledo
Sobre el oficio de escribir. La poesía me lleva a mis raíces.
Chile
12/12/2020
Critica.cl
Importancia de la articulación, formación y descentralización del sector literario en la Región de Los Lagos.
Chile
08/12/2020
Felipe Mujica
Sobre la filosofía académica y la filosofía popular
Chile
08/12/2020
Jaime Vieyra-Poseck
De catálogos, derechas y (des)orden público.
Chile
07/12/2020
Critica.cl
El lugar donde nacen los poemas
Chile
06/12/2020
Luis Benítez
Opinan los escritores argentinos en “Documentales IV”, de Rolando Revagliatti.
Argentina
05/12/2020
Luis Enrique Torres
Los casinos online se consolidan en Chile
Venezuela
02/12/2020
Iván Ljubetic
Recordando a Sola Sierra, una imprescindible. En su 85 natalicio.
Chile
01/12/2020
Wael Sarwat Hikal-Carreón
El paso del positivismo por la antropología y la criminología para la comprensión criminal y la organización social
México
29/11/2020
Ser Escritor
La novela experimental de Émile Zola
España
27/11/2020
Critica.cl
Siete consejos de expertos para combatir la fatiga pandémica
Chile
25/11/2020
Critica.cl
Educación sobre cambio climático en América Latina
Chile
25/11/2020
Nicolás Villavicencio
Ciclos Vitales o el nuevo campo de fuerza
Chile
23/11/2020
Domingo Araya
Otra reflexión sobre el “Estallido Social” en Chile, en octubre de 2019
España
23/11/2020
Edmundo Moure
Viejas novedades
Chile
19/11/2020
Wael Sarwat Hikal-Carreón
Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México
México
13/11/2020
Critica.cl
Lanzan libro inédito de Pablo de Rokha
Chile
13/11/2020
Jaime Vieyra-Poseck
Ferocidad: los años sucios de Luis García de la Torre.
Una poesía impenetrable que hay que leer.
Chile
12/11/2020
Zulema Retamal
Fernando de Magallanes: más allá del Estrecho.
Chile
11/11/2020
Critica.cl
Revista Trilce recibe premio Alonso de Ercilla, de la Academia Chilena de la Lengua.
Chile
09/11/2020
Enrique Jesús Rodríguez B.
El imaginario de la Femme Fatal.
Del simbolismo a las telenovelas latinoamericanas.
México
07/11/2020
María Elvira Luna Escudero-Alie
El homenaje de Mario Vargas Llosa a Carlos Oquendo de Amat; “el brujo de la palabra”.
Perú - USA
05/11/2020
Jaime Vieyra-Poseck
La última encrucijada de Chile
Chile
03/11/2020
José Ignacio Silva A.
Gertrude Stein: El glorioso momento de la conciencia.
Chile
02/11/2020
Ahmed Oubali
Semiótica del suspense en Destino desconocido, de Agatha Christie.
Marruecos
27/10/2020
Critica.cl
Ferocidad: los años sucios. De Luis García de la Torre.
Chile
25/10/2020
Alejo Gajardo
La Era de la Abundancia
Propuesta económica ambientalista
Chile
21/10/2020
Sergio Schvarz
El mundo de José Donoso
Uruguay
19/10/2020
Felipe Mujica
Sobre la lamentable, intensa y necesaria lucha de clases en Chile.
Chile
15/10/2020
Lorena Salinas
Apuntes del caminar
México
15/10/2020
Francisco Javier Ruiz-Tagle
La crisis y sus variables
Chile
13/10/2020
María José Vásquez
La inclusión de los adultos en la Educación Superior
Chile
10/10/2020
Igor Lepe
La historia se repite dos veces: primero como farsa y luego como tragedia de la farsa.
Chile
09/10/2020
Iván Ljubetic
Gracias a Violeta Parra que nos ha dado tanto. En su 103 natalicio.
Chile
05/10/2020
Ser Escritor
La familia Baroja
España
27/09/2020
Iván Ljubetic
La ejecución de Túpac Amaru
Chile
24/09/2020
Edmundo Moure
Guafo, Wafún, los Colmillos del Capital.
Chile
22/09/2020
Editor
¿Estamos preparados para vivir online?
Chile
22/09/2020
Iván Ljubetic
A 501 años del inicio de la expedición de Hernando de Magallanes.
Chile
20/09/2020
Sara Sánchez Nistal
Andrea Jeftanovic. No aceptes caramelos de extraños.
España
17/09/2020
Luis Quintana Tejera
Con la muerte en los puños, de Pedro Ángel Palou.
México
14/09/2020
Álvaro Acevedo Merlano
La comunicación para el cambio: elementos para su discusión en el Caribe Colombiano.
Colombia
12/09/2020
Cristián Mancilla
Delito, vandalismo y terrorismo
Chile
12/09/2020
Iván Ljubetic
De cómo viví el 11 de Septiembre de 1973
Chile
11/09/2020
Critica.cl
Primera microrred hidroeléctrica-solar en Patagonia.
Chile
10/09/2020
Nicolás Acosta
La ciencia y sus paradigmas.
República Dominicana
07/09/2020
Santiago Ramírez
Acercamiento a una ética desde las enseñanzas de Don Juan.
México
02/09/2020
Sergio Colautti
La novela de Perón, de Tomás Eloy Martínez. Donde respira el mito.
Argentina
29/08/2020
Felipe Mujica
Machismo y violencia de género en América Latina: un retraso moral, cultural y político en materia feminista.
Chile
25/08/2020
Adolfo Pardo
Nosotros los chilenos
Chile
24/08/2020
Juan Granados
El simbolismo, las artes o del símbolo confuso.
México
21/08/2020
Cristián Oschilewski
Retrato de Maruja Vargas (1927) por Camilo Mori: Tres momentos de una obra de arte
Chile
20/08/2020
Sebastián Jofre
Corolario de la situación actual.
Chile
19/08/2020
Paola Licea
Contemplar la locura: un encuentro entre Arredondo y Bataille.
México
19/08/2020
Ximena Troncoso
Premio Nacional de Literatura. Restablecer su anualidad, a 46 años de espera.
Chile
18/08/2020
Luis Enrique Torres
Consejos para hacer un buen Curriculum Vitae
Venezuela
16/08/2020
Pablo Arellana
El patriarcado como poder político opresivo
Chile
14/08/2020
Andrea Mancillas
El inminente agotamiento de la lectura para otros
México
12/08/2020
Critica.cl
Hace 108 años nació Jorge Amado
Chile
11/08/2020
Carmen Itzel Ramírez
El corazón en la novela El Rastro de Margo Glantz
México
08/08/2020
Maximiliano Yáñez
La naturaleza humana en Maquiavelo.
Chile
03/08/2020
Sebastián Jofre
Sobre el proceso de salud y enfermedad.
Chile
01/08/2020
Marcelo Novoa
Poeta setentero sigue la pista a furtivo paisaje-espejo. Nota sobre «Los herederos», novela de ciencia ficción de Jorge Etcheverry.
Chile
29/07/2020
Edmundo Moure
Juan Marsé, solo por la muerte has caído.
Chile
26/07/2020
Rocío Torres
Literatura Anglosajona: Evocaciones. Análisis del poema anónimo “The Ruin”.
Argentina
24/07/2020
Sergio Colautti
Faulkner y la descomposición del tiempo.
Argentina
21/07/2020
Iván Ljubetic
A 110 años del nacimiento de Francisco Coloane.
Chile
19/07/2020
Norton Robledo
Sobre el estallido social y la Pandemia en Chile.
Chile
17/07/2020
Paola Aceituno
Prospectiva estratégica; historia, desarrollo y experiencias en América del Sur. Los casos de Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia.
Chile
16/07/2020
Carlos Montuenga
Cine bajo las estrellas.
España
15/07/2020
Iván Ljubetic
La toma de La Bastilla, inicio de la revolución burguesa en Francia.
Chile
14/07/2020
Adolfo Pardo
Agradecimiento a Ernesto Valesien. Carta abierta.
Chile
13/07/2020
Cristóbal Ramírez
Símbolos de la escena: disertación comparativa del ballet clásico “El lago de los cisnes” de Marius Petipa y la puesta en escena contemporánea de Mathew Bourne.
Chile
10/07/2020
Ernesto Valesien
La Poesía Reflexiva de Adolfo Pardo. Un libro aun inédito que dará que hablar
Francia
08/07/2020
Felipe Mujica
La poca vergüenza de la clase política de derecha en Chile: un repaso por la precariedad social y la herencia de la dictadura.
Chile
08/07/2020
Catherine Gómez
Aspectos relevantes sobre la formación técnica en la educación superior
Chile
03/07/2020
Zenobio Saldivia
El Día Internacional de la Hidrografía. Sin pena ni gloria.
Chile
01/07/2020
Tania Balderas
El arte de escribir: gracia, ilusionismo, ¿locura?
México
01/07/2020
Ahmed Oubali
Mímesis y catarsis en la escritura epistolar
Marruecos
29/06/2020
Reynaldo Lacámara
Memento mori… o Jaque Mate
Chile
26/06/2020
Felipe Mujica
¿Cuál es el sentido de la vida humana? Una perspectiva filosófica y metafísica.
Chile
25/06/2020
Carlos Eduardo Maldonado
El lenguaje de la libertad
Colombia
22/06/2020
Gerald Alarcón
Software educativo: de lujo a necesidad.
Chile
22/06/2020
Francisco Díaz Céspedes
Feuerstein: Una idea de formación ciudadana.
Chile
20/06/2020
Andrea Carvajal
“Atacamex, explorando lo desconocido”: El documental que enaltece la labor de los científicos chilenos que emociona a los espectadores en su estreno online.
Chile
19/06/2020
Anna Marin
¿Cómo escoger un broker confiable? Conoce el perfil de Avatrade en Linkedin.
España
18/06/2020
Sergio Schvarz
La crónica de una peste.
Uruguay
16/06/2020
Felipe Mujica
Sobre la hiper-intelectualización de la educación escolar: la necesidad de modificar el currículo y la infraestructura de la escuela.
Chile
14/06/2020
Maximiliano Yáñez
John Gray y la alternativa del Modus Vivendi ¿Puede el liberalismo mediar entre modos de vida en disputa?
Chile
11/06/2020
Jaime Vieyra-Poseck
Las cajas del hambre llenas de ideología.
Chile
11/06/2020
Rolando Gutiérrez
Evaluación, Paradigma y Pandemia: convergencia para una educación con sentido social.
Chile
08/06/2020
Laura Sofia Maldonado
A propósito de Quevedo: una reflexión sobre el español.
Colombia
08/06/2020
Felipe Mujica
El giro afectivo en la sociedad: una mirada filosófica desde Miguel de Unamuno.
Chile
06/06/2020
María Elvira Luna Escudero-Alie
La lucha de clases en el relato filosófico: “Coloquio con la vida” de Máximo Gorki.
Perú - USA
05/06/2020
Raquel Pardo
Santas vivientes: una tipología de santidad femenina de comienzos del siglo XVI
Chile
03/06/2020
Sara Sánchez Nistal
La noche de los asesinos
de José Triana.
España
02/06/2020
Iván Ljubetic
Juana de Arco, la doncella de Orleans.
Chile
30/05/2020
Luis Quintana Tejera
Paolo y Francesca en el Infierno dantesco. Canto V
México
26/05/2020
Agustín Valenzuela
El Desafío político, ético y tecnológico en épocas de pandemia.
Chile
25/05/2020
Cristián Oschilewski
Arte e Identidad Latinoamericana en la obra de Leopoldo Castedo (1915-1999)
Chile
25/05/2020
Luis García de la Torre
Breves y ligeras crónicas de un gusano de La Habana en Santiago de Chile (4). Recuerdos de Nicanor (Parra).
Chile
22/05/2020
José Curipán
Borges; el adiós al Nobel.
Chile
22/05/2020
Felipe Mujica
¿El amor es un sentimiento objetivo o subjetivo?
Chile
21/05/2020
Adolfo Pardo
El hombre imaginario
Chile
20/05/2020
Jaime Vieyra-Poseck
A Estados de Excepción, propuestas excepcionales.
Chile
18/05/2020
Francisco Díaz Céspedes
La Institucionalización de las Ciencias Naturales en el Chile Decimonónico.
Chile
16/05/2020
Iván Ljubetic
Roque Dalton, en el 85º aniversario de su nacimiento.
Chile
14/05/2020
Critica.cl
Hacia un nuevo pacto social donde el centro sea el planeta y no el ser humano.
Chile
13/05/2020
Rafael Martínez
El chiste y su relación con el tiempo. Notas para una consideración escatológica del chiste. O para una consideración chistosa* de la escatología.
México
08/05/2020
Iván Ljubetic
Alberto Blest Gana: Padre de la novela chilena. En su 190º natalicio.
Chile
06/05/2020
Zenobio Saldivia
La Peste del Cólera en la ciudad de San Felipe, Chile.
Chile
05/05/2020
Wael Sarwat Hikal-Carreón
Generación de textos científicos en criminología y criminalística.
México
02/05/2020
Adolfo Pardo
Carta del jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos.
Chile
01/05/2020
Edmundo Moure
Palabras para conjurar la peste.
Chile
30/04/2020
Danny Bilbao
Los derechos humanos nos han fallado. Una mirada crítica desde la cultura.
Ecuador
28/04/2020
Javier Ignacio Cortés
Desafíos y oportunidades de la educación en tiempos de Coronavirus.
Chile
26/04/2020
Wael Sarwat Hikal-Carreón
Explicaciones de la criminalidad desde el enfoque positivista
México
24/04/2020
José Antonio López
Las críticas a la dominación y sus consecuencias políticas en Fraser y Butler: ¿Ampliación democrática o multiplicación de resistencias?
Chile
23/04/2020
David G. Miranda
La pandemia o el fracaso de la política.
Chile
21/04/2020
Felipe Mujica
Aprobar el aborto temprano es una cuestión de responsabilidad social y libertad de conciencia, promoverlo es algo muy distinto.
Chile
21/04/2020
Alejandro Lavquén
Infinitos minutos de gratitud a los caídos del Fpmr, Mir, Lautaro.
Chile
20/04/2020
María Rosa Rodríguez
“El Huésped”: una perspectiva de lo siniestro
México
18/04/2020
IOP-CJB
Propuesta de integración teórica de Pierre Bourdieu y Erving Goffman: Una posibilidad de análisis para el neoliberalismo.
Chile
17/04/2020
Alejo Gajardo
Circunstancias históricas del 18 de Octubre Chileno. Una visión alternativa.
Chile
16/04/2020
Daniel Becerra
Covid-19 ensayo critico descontrolado.
México
11/04/2020
Rafael Mazón-Ontiveros
Lo religioso-católico: una interpretación de “Sinbad el Varado” de Gilberto Owen.
México
08/04/2020
Cleyton Cortés
La filosofía de la Historia presente en “Sobre la libertad en los antiguos y en los modernos” de Benjamin Constant.
Chile
07/04/2020
Jaime Vieyra-Poseck
Coronavirus y la invencible vulnerabilidad humana
Chile
06/04/2020
Juan Granados
José Ortega y Gasset, pensador.
México
04/04/2020
Fernando Franulic
El “Linde” de Fernando Franulic Depix. Reseña de Fernando Quilodrán.
Chile
02/04/2020
Zenobio Saldivia
Eloísa Díaz y su aporte a la ciencia en Chile
Chile
01/04/2020
Felipe Mujica
La crisis del neoliberalismo en Chile. Una buena noticia para el liberalismo social.
Chile
31/03/2020
Juan Alegría Licuime
Lo contemporáneo como acontecimiento destructivo.
Chile
30/03/2020
Cristian Cárdenas
¿Salud o Economía en tiempos de COVID-19? Una disyuntiva errada…
Chile
29/03/2020
Walter Urriola
El Amor romántico en medio del Posmodernismo.
Chile
28/03/2020
Iván Ljubetic
Francisco de Miranda y la historia de Chile. En su 270º natalicio.
Chile
28/03/2020
Cristian Cámara
Víktor Shklovski: peripecias de la teoría, aventuras del teórico.
España
24/03/2020
Lourdes Raymundo Sabino
Una noche de espanto.
México
22/03/2020
Felipe Mujica
A propósito del coronavirus: la expresión de una ética capitalista y fetichista.
Chile
20/03/2020
Adriana Bell
El arte de la Oratoria.
España
18/03/2020
Craig Collins
Cuatro razones por las que nuestra civilización no se irá apagando: colapsará.
USA
18/03/2020
Felipe Mujica
Sobre el respeto para aproximarse a Dios: entre el pensamiento, la realidad y la experiencia religiosa.
Chile
17/03/2020
Luis García de la Torre
Fallece en Miami la escritora cubana Lilliam Moro
Chile
15/03/2020
Felipe Mujica
Justicia divina en la idea de reencarnación de Platón y Allan Kardec.
Chile
13/03/2020
Camila Alcaíno
El cine como herramienta de liberación.
Chile
13/03/2020
Iván Ljubetic
Recordando a José Miguel Varas.
Chile
12/03/2020
Critica.cl
Organizaciones sociales y artistas se unen en torno al Estallido Social
en Chile.
Chile
10/03/2020
Guillermo Escobar
El reggaetón en estudiantes de enseñanza media, sesgos y discursos feministas en el contexto educativo.
Chile
09/03/2020
Sergio Schvarz
El conflicto ideologico en la novela “El hablador” de Mario Vargas Llosa.
Uruguay
08/03/2020
Jaime Vieyra-Poseck
Campaña del terror…a la democracia.
Chile
04/03/2020
Cristián Oschilewski
Colección de Arte de la Embajada de Chile en Brasil: Patrimonio e identidad de una nación.
Chile
03/03/2020
Ser Escritor
Valle-Inclán y el esperpento hispánico.
España
28/02/2020
Yazmín Hernández
¿Qué es esa cosa llamada Realismo Científico?
México
25/02/2020
Felipe Lagos
Vertical, concéntrico y coral. Análisis espacial de Parasite, film de Bong Joon-Ha.
Chile
17/02/2020
Sebastián Jofre
Pensamientos de un Hombre común (II).
Chile
12/02/2020
Edmundo Moure
El fuego infausto, arrasa la casa de Hernán Ortega.
Chile
12/02/2020
Adolfo Pardo
El mundo no está amenazado
Chile
03/02/2020
Cleyton Cortés
Notas para interpretar a la desmonumentalización como actos performáticos de ajusticiamiento.
Chile
02/02/2020
José Tomás Contreras
Las micronaciones: el caso de la República de Rino Island.
Chile
02/02/2020
José David Ramírez
Esclavas en la Provincia de Costa Rica del siglo XVII: atributos y mercado.
Costa Rica
30/01/2020
Iván Ljubetic
Ramona Parra y la masacre de Plaza Bulnes.
Chile
29/01/2020
Critica.cl
A pocos días de su fallecimiento, recordando a Armando Uribe.
Chile
29/01/2020
Salam Khaldoun
Cómo aplicó China estrictamente la novela «1984»
Jordania
25/01/2020
Adolfo Pardo
Pueblos indígenas y mujeres emergen con fuerza tras una Cop que no estuvo a la altura de la Emergencia Climática.
Chile
23/01/2020
César López
Los trabajos de un pobre topo: Rodrigo Lira y la poetización del discurso no literario.
Perú
22/01/2020
Pablo Palma
Bienestar con sentido.
Chile
20/01/2020
Ahmed Oubali
Poética del deseo en “Camino de piedra azul”, de Almudena Tarancón.
Marruecos
19/01/2020
Luis Quintana Tejera
Jorge Luis Borges: escepticismo y agnosticismo, dos opciones filosóficas impostergables.
México
18/01/2020
María Elvira Luna Escudero-Alie
Concepto hegeliano de reconocimiento en la «Oración por Marilyn Monroe», de Ernesto Cardenal.
Perú - USA
17/01/2020
Jacobo Calvo
¿Qué pasa con lo políticamente (in)correcto?
España
15/01/2020
Jaime Vieyra-Poseck
El cadáver (político) de La Moneda
Chile
12/01/2020
Ahmed Oubali
Malabata, de Sergio Barce: una lectura en negro.
Marruecos
09/01/2020
Juan Granados
Del arte al arte digital.
Fragmentos de una aproximación filosófica
México
04/01/2020